Borrar
Las pipas son uno de los frutos secos más adictivos. pixabay
¿Por qué las pipas son tan adictivas?

¿Por qué las pipas son tan adictivas?

Hay una razón científica que explica el motivo por el que estos frutos secos suelen comerse de manera compulsiva

Á. Gago

Valladolid

Domingo, 30 de octubre 2022, 17:01

Las pipas son uno de los frutos secos más recurrentes para picar entre horas. Es abrir la bolsa y a los pocos minutos ya hay un montón de cáscaras acumuladas. Comer pipas suele ser un acto social cuando se está en una terraza con amigos o viendo un partido para poder saciar el apetito.

Las pipas son semillas comestibles de la planta del girasol y se venden enteras o ya peladas. Su origen es norteamericano y centroamericano, aunque fueron los rusos los que empezaron a comercializarlas. La vida útil de estas semillas depende del tratamiento al que se haya sometido: las crudas, 52 semanas; las tostadas al aire libre con una temperatura de unos 4,5 grados, 32 semanas; las tostadas al aire libre con una temperatura de 21 grados, 16 semanas, y con una temperatura de 38 grados, ocho semanas.

Pero, ¿qué provoca que se coman de forma tan compulsiva? El motivo por el que las pipas son tan adictivas se debe a que contienen triptófano: un aminóacido esencial (es decir, obtenido mediante la alimentación) que promueve la síntesis de serotonina, un neurotransmisor que regula la felicidad.

Comer pipas no es perjudicial para la salud. De hecho, pueden contribuir a mejorarla, siempre que se consuman sin excederse, gracias a sus beneficios:

- Tienen un gran poder antioxidante.

- Combaten el colesterol.

- Ayudan a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios.

- Aportan energía y contribuyen al buen humor.

Consumir con precaución

La forma más común de tomarlas es tostadas y con sal. Por eso, si se consumen sin control, pueden ser malas para el organismo por su alto contenido en sodio. Además, los productos salados estimulan el hambre.

Es importante recordar se debe mantener una dieta equilibrada, variada y un estilo de vida activo. Por eso, aunque las pipas aporten beneficios para la salud, no se debe abusar de su consumo, especialmente si su contenido en sal es alto, algo que es habitual en la mayoría de las marcas.

Los expertos señalan que 30 gramos de pipas saladas pueden llegar a contener hasta 12 de gramos de sal. Si se tiene en cuenta que la cantidad diaria recomendada de sal según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de 5 gramos como máximo para adultos, es aconsejable optar por pipas tostadas y sin sal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¿Por qué las pipas son tan adictivas?