Borrar
El motivo por el que te encuentras cansado e irritado tiene un nombre: astenia otoñal

El motivo por el que te encuentras cansado e irritado tiene un nombre: astenia otoñal

El cambio de horario, la reducción de la presencia de sol y el síndrome postvavacional son los factores que provocan un desorden biológico en el organismo

N. G.

Viernes, 7 de octubre 2022, 17:01

Atrás quedaron los planes frenéticos del verano. Playa, piscina, paseos nocturnos, comidas en restaurantes…Todo era idílico, había un pequeño espacio para el descanso, pero nunca faltaba energía. Pero lo cierto es que el verano llegó a su fin y el otoño ya ha abierto su puerta con un descenso de temperaturas, la vuelta a la rutina y menos horas de luz. Puede que durante estos días te puedas encontrar cansado, débil y apático. No te culpes por ello, esta fatiga se debe a la dificultad que tiene el cuerpo de adaptarse a los cambios estacionales. La llamada astenia otoñal es un trastorno cuyos síntomas más habituales son cansancio, irritabilidad, insomnio o somnolencia, dificultad para concentrarse, falta o exceso de apetito o cambios en el estado de ánimo. Este trastorno afecta a las personas con una edad comprendida entre los veinte y los cincuenta años y en mayor medida a las mujeres.

La astenia otoñal suele durar 15 días y habitualmente se produce entre septiembre y octubre. En cualquier caso, si el cansancio se prolonga durante más de un mes, deberías consultar a un médico. Cuando se esconde el sol, el cuerpo produce melatonina, una hormona que favorece el sueño. Con el cambio al horario de invierno, esto se agrava y se provoca un desorden biológico en el organismo. Además, hay que añadir el síndrome postvacacional, que hace que la sensación de irritabilidad y cansancio aumente. Para que recuperes energías y vuelvas a tener un estado físico óptimo, sin que la fatiga te supere, te proponemos estos consejos:

1.Dieta sana y equilibrada. La comida es la gasolina del cuerpo, una correcta alimentación ayuda al buen funcionamiento del organismo. Una dieta equilibrada debe ser

2.

3.Practica ejercicio. Juega a tu deporte favorito, camina o corre, liberarás endorfinas, que harán que aumente la sensación de bienestar y mejore el estado de ánimo. Además, el deporte tiene un impacto positivo en la depresión y ansiedad, ya que alivia el estrés, mejora la memoria, aumenta la calidad del sueño. Saca una hora para liberarte y no pensar en nada.

4.Toma el sol. Aprovecha los rayos del sol para recargar energías. Con la reducción de horas de sol se produce menos serotonina. Se recomienda practicar ejercicio a primeras horas de la mañana, a mediodía o a media tarde para aprovechar la jornada con luz natural

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El motivo por el que te encuentras cansado e irritado tiene un nombre: astenia otoñal