Borrar

Medicamentos cuya combinación puede ser potencialmente mortal

La interacción de algunos fármacos puede ocasionar graves consecuencias para la salud

El Norte

Lunes, 27 de febrero 2023, 17:01

Hace uno días la Agencia Española del Medicamento alertaba del «riesgo potencialmente mortal» de tomar conjuntamente brivudina y fluoropirimidina. Se trata de una combinación de fármacos muy peligrosa, pero no la única. Así por ejemplo, tomar ibuprofeno junto a ciertos fármacos diuréticos para trata la hipertensión puede ocasionar un fallo renal. Tampoco es buena idea juntar ibuprofeno y codeína, ya que puede ocasionar lesiones renales, daños gastrointestinales, alteraciones metabólicas e incluso la muerte.

Aunque el paracetamol en general tiene menos efectos secundarios que el iburprofeno, también puede interaccionar con algunos fármacos. Es el caso del antibiótico flucloxacilina. Si se administra a la vez que el paracetamol, hay riesgo de acidosis metabólica con alto desequilibrio aniónico (HAGMA), particularmente en pacientes con factores de riesgo tales como insuficiencia renal grave, sepsis, desnutrición y otras fuentes de deficiencia de glutatión.

Por otra parte, administrar analgésicos con anticoagulantes puede desencadenar una hemorragia, mientras que la combinación de relajantes musculares con ansiolíticos puede causar problemas respiratorios y daños irreversibles en el sistema nervioso.

El omeprazol, un conocido medicamento que se utiliza para reducir la acidez estomacal y como protector gástrico, debe separarse de la Levotiroxina, que se receta a personas que sufren de la tiroides. La interacción de estos dos medicamentos lleva a una mala absorción de las hormonas que pueden conducir a un hipotiroidismo. Además, el absuso de omeprazol puede acabar en una nefritis tubulointersticial, una lesión primaria de los túbulos renales y el intersticio que causa disminución de la función renal.

Siguiendo con la lista de fármacos incompatibles, econtramos los antihipertensivos y antiinflamatorios no esteroideos. Si una persona consume medicamentos para tratar la hipertensión arterial y los combina con antiinflamatorios no esteroideos, puede aumentar la presión arterial, pero en los casos más graves esta interacción puede ser mortal. Por otra oarte, consumir a la vez antihipertensivos y trimetoprima/sulfametoxazol puede provocar hipercalemia, que indica un nivel muy elevado de potasio en la sangre. Esto puede causar debilidad, insuficiencia renal o incluso un paro cardiaco.

Igualmente peligroso es el consumo simultáneo de estatinas e inhibidores de CYP3A4, algo que puede ocasionar rabdomiolisis, una rotura muscular que libera en la sangre una proteína llamada mioglobina y que puede dañar la función renal. Por último, no es buena idea juntar los betabloqueantes con la insulina, ya que los betabloqueantes se recetan con frecuencia a quienes han sufrido un infarto y alteran la secreción de la insulina, produciendo un aumento en los niveles de glucosa en sangre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Medicamentos cuya combinación puede ser potencialmente mortal

Medicamentos cuya combinación puede ser potencialmente mortal
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email