Secciones
Servicios
Destacamos
N. G.
Lunes, 21 de noviembre 2022, 17:01
Mantener una rutina de higiene bucodental es fundamental para eliminar las bacterias o microorganismos causantes de las caries o el mal aliento. Para completar una correcta limpieza es importante disponer de un enjuague bucal. Estos nos proporcionan un aliento fresco, evitan la aparición y desarrollo de las úlceras bucales, previene la descalcificación de los dientes y la gingivitis.
El uso del enjuague bucal, junto al cepillado de dientes y el hilo dental reduce las caries de bacterias acumuladas en la boca y más saludable estará tu boca. Es un aliado que no puede faltar en el cuarto de baño. En el mercado se pueden contemplar múltiples enjuagues bucales con diferentes características y propiedades. Existen los que son ricos en flúor que ayudan a la prevención de la caries, aquellos que contienen clorhexidina, que combate la placa bacteriana y otros para aliviar la sensibilidad dental. Otra opción es recurrir a las plantas medicinales.
Noticias Relacionadas
Rebeca Alonso
El Norte
Estos enjuagues bucales fabricados con plantas medicinales son eficaces para solventar y aliviar los problemas recurrentes de la boca debido a sus propiedades antisépticas, analgésicas y antiinflamatorias. Si presentas úlceras bucales, inflamación de encías o labios, mal aliento y herpes labial puedes optar por probar estos sencillos de infusiones creadas con plantas medicinales que sirven de enjuagues bucales.
1.
Hervir el agua y depositar una planta de equinácea ayudará a prevenir el herpes bucal y cicatrizar las llagas bucales. Se trata de una planta multifuncional que aumenta las defensas del cuerpo frente a virus, bacterias u otro tipo de microorganismos. Tiene propiedades inmunoestimulantes, antisépticas, antiinflamatorias, antibióticas, antifúngicas y cicatrizantes. Esta planta medicinal se puede encontrar en farmacias en forma de pomada.
2.
La tormentilla tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, antialergénico y astringentes. Ayudará a reducir la inflamación de la boca y a frenar el sangrado de las encías. Al igual que la equinácea, ayuda a cicatrizar cuando presentamos una llaga en la boca. Los extractos de raíz de tormentilla son ricos en taninos que generan la contracción del tejido humano.
3.
Un buen aliado para deshacernos del mal aliento o halitosis es preparar un té de jengibre y canela. La raíz de jengibre tiene propiedades antibióticas y antiinflamatorias, junto a la canela se crea un remedio eficaz para combatir el mal aliento. En un cazo con medio litro de agua hirviendo agrega dos rodajas pequeñas de raíz de jengibre y tres ramas de canela. Deja que hierva la mezcla durante cinco minutos y que luego repose otros cinco minutos más. Para concluir, cuela la mezcla. Para que el té sea eficaz tómatela tres veces al día.
4.
El lentisco aparece en matorrales y en claros bosques poco densos. Es una planta que abunda en la cuenca del mediterráneo y es una mata aromática que destaca por subsanar los problemas bucales. Se puede adquirir en herbolarios. Tiene propiedades antiinflamatorias, antihemorrágicas, antibacterianas y sirve de analgésico. Las hojas del lentisco combaten el mal aliento, alivian el molesto dolor de muelas y desinflaman las mucosas bucales. Se puede preparar una infusión con las hojas de lentisco, pero también se pueden encontrar dentífricos que tienen esta planta medicinal entre sus ingredientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.