Seis consejos para cumplir los propósitos de Año Nuevo

El mes de enero suele ser un tiempo de de reflexión y balance en el que solemos proponernos nuevas metas

M. e. G.

Domingo, 1 de enero 2023, 17:02

Dejar de fumar, hacer ejercicio, llevar una vida más sana... son los propósitos más comunes para el año que empieza. Muchas de esas promesas hechas a nosotros mismo no se llegan a cumplir.

Publicidad

Existen algunos consejos, algunos pasos a dar que pueden ser útiles a la hora alcanzar los objetivos que nos propusimos en un momento de optimismo. Es importante ser conscientes de lo que queremos y repetirnoslo, fijarlo en la mente para no perder nunca de vista lo que queremos conseguir. La fuerza de voluntad no debe ser la fórmula a seguir ya que es un tanto inconstante, lo más importante, según algunos expertos es activar partes del cerebro responsables de vincular las emociones positivas a los nuevos hábitos y acondicionarse a nuevos comportamientos. Estas son algunas de las fórmulas que pueden ayudar.

1.- Apuntar los objetivos en un papel

En la era digital el cerebro y las manos siguen estando conectados por lo que proyectar lo que se quiere conseguir en un papel ayuda a fijar esos pensamientos en el cerebro. No se debe hacer de cualquier manera si no en dos columnas una para el aspecto negativo y otro para los pequeños logros y lo positivo para centrarse en esto último.

2.- Los objetivos deben ser realistas

Es importante que todo lo que queramos conseguir sea realizable. Los psicólogos apuntan a que la consecución de esos objetivos sea medible y verificable para no frustarnos. También deben ser específicos, cuanto más mejor así como establecer unos plazos y una metas

2.- Ser consciente de los pensamientos positivos

Todo el mundo tiene malos momentos y se querrá abandonar. Hay que ser muy consciente de este tipo de pensamientos para desterrarlos lo antes posible. Al igual que centrarse en lo positivo es bueno para lo que queremos conseguir regodearse en lo contrario puede tener efectos nefastos, por eso hay que apuntarlos. Es la mejor manera de ser consciente de ellos para terminarlos.

Publicidad

3.- Horarios

Organiza el tiempo hasta que se convierta en rutina. Es decir, si decides comer más sano y tienes que preparar los platos de la semana en ese horario semanal debes incluir el tiempo para realizarlo. Lo mismo, por ejemplo para hacer ejercicio. Así se convertirá en rutina. Si quieres que sea todavía más efectivo coloca esos horarios en los lugares de la casa que más frecuentes. Será imposible de olvidar.

4.- El control

Hay que centrarse en cosas que se puedan controlar. El pasado pasado está y el resto de personas tienen tus propias vidas. Todo lo que ya ha sucedido no se puede remediar pero sí se puede planear y hacerlo todo mejor en la próxima ocasión.

Publicidad

5.- Comparte tus objetivos

Contar lo que nos proponemos a otras personas también ayuda a alcanzar esos objetivos. Sea a amigos o familia habla con ellos de estos temas de manera periódica. Además, pueden ayudarte a conseguir lo que quieres. Y no te olvides de compartir tus logros. También puedes hacer una lista de ellos.

En este mismo sentido es imporante rodearse de gente que colabore no que ponga más difíciles esos propósitos. De la misma manera es importante saber decir que no en algunos momentos.

6.- Recompesas

Está bien en darse un capricho de vez en cuando cada vez que se ha alcanzado un logro pero deben ser moderados y, sobre todo, no perder de vista que hay que avanzar. Comer o cenar en un restaruante, comprarse algo especial son algunas de esas cosas que darán ánimos para seguir adelante.

Publicidad

Hay que recordar que normalmente nosotros somos nuestros peores enemigos a la hora de alcanzar las metas que nos proponemos. Podemos querer conseguir demasiadas cosas o demasiado rápido, puede que ni siquiera sea algo que realmente queramos nosotros y no otras personas. El miedo al cambio es otro de los motivos principales de fracaso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad