Cómo comenzar a beber cacao puro soluble

Su sabor amargo puede ser un inconveniente para los paladares más dulces, pero es fácil acostumbrarse

S. García

Valladolid

Miércoles, 10 de agosto 2022, 00:27

Los desayunos en la infancia se convertían en bombas de azúcar gracias a ese cacao con leche acompañado de un zumo de naranja. El cóctel explosivo se podía completar con bollería industrial y entonces, premio, eran las ocho de la mañana y ya se había superado el límite de azúcar aconsejado por la OMS en niños -16 gramos, 25 en adultos- en un día. Ahora existen más alternativas, como el cacao puro, una opción más amarga pero a la que, con tiempo, es fácil acostumbrarse. Incluso para los paladares más dulces.

Publicidad

Para comenzar con esta transición hay diferentes caminos que podemos tomar. El más fácil pasa por comenzar por un cacao en polvo que cuente con un 50% de cacao natural, además de azúcar añadido y otros aromas. No decimos que sea un opción saludable, pero es más complicado pasar directamente hasta el cacao puro, cuyo fuerte sabor puede ser difícil para algunas personas. En total, la cantidad de azúcar asciende hasta los 45 gramos por cada cien de producto. Si nos fijamos en la marca más vendida de cacao en polvo, la cantidad de azúcar asciende hasta los 70 gramos; su ingrediente principal si atendemos a su tabla de ingredientes.

El siguiente paso sería comenzar a aumentar el porcentaje, donde encontramos algunas opciones que lo sitúan hasta el 70%. En estos casos, la cantidad de azúcar se reduce hasta los 24 gramos por cada cien. Cabe destacar que será más amargo conforme aumente el nivel de cacao que contenga el producto, por eso es un proceso de adaptación al sabor que puede variar en el tiempo en función del consumidor.

Para entender la cantidad de azúcar que lleva el alimento, y cómo se reduce según aumenta el porcentaje de cacao, atendemos a las indicaciones de la Organización de Consumidores y Usuarios, que explica que si un cacao tiene un porcentaje por debajo del cien, el resto es azúcar, aditivos, y aromas. La OCU también matiza que en los cacaos solubles hay casos con un porcentaje ínfimo de azúcar, ya que es un ingrediente naturalmente presente en el cacao, si bien no es lo mismo que el resto de azúcares libres que podemos encontrar en los productos de tipo 50% e inferiores.

El último paso en esta transición es el cacao puro desgrasado en polvo, que contiene un solo ingrediente, cacao. En sus valores nutricionales podemos observar que la cantidad de azúcar por cada cien gramos de producto se reduce hasta los 0,7 -azúcares naturalmente presentes-. Además, su aporte de proteínas se sitúa en los 26 gramos. Este producto lo podemos encontrar en muchos supermercados y en algunos casos sí aparece especificado el 100% en la etiqueta. En caso contrario, podemos fijarnos en que solo contengan un ingrediente -cacao- y en sus valores nutricionales, donde el azúcar siempre será en cantidades muy reducidas.

Publicidad

Así, hemos conseguido pasar de un cacao en polvo repleto de azúcares añadidos a uno que es una opción más saludable. Además de mezclarlo con leche, podemos usarlo como ingrediente en otras recetas, como en repostería.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad