Secciones
Servicios
Destacamos
El colesterol es una sustancia grasa necesaria para varias funciones del organismo pero su exceso puede provocar problemas circulatorios y cardiacos. Según la Fundación Española del Corazón los niveles de colesterol deberían situarse por debajo de los 200 mg/dl pero las estadísticas indican que en España la mitad de los adultos tienen niveles por encima de esta cifra.
El coresterol sirve para la formación de los ácidos biliares que sirven para la digestión, en especial de las grasas. Además, la luz del sol lo transforma en la preciada vitamina D que protege la piel y evita la deshidratación. El organismo también usa este tipo de grasa para fabricar algunas hormonas.
Más noticias de vida sana
El problema aparece cuando los índices superan los 200 mg/dl en sangre ya que un exceso de colesterol hace que el cuerpo humano no sea capaz de absorberlo lo que le lleva a acumularse en los laterales de arterias y venas y estechando esos conductos, puede llegar a bloquear las arterias coronarias y provoca arterioesclerosis. En casos más extremos y a largo plazo puede causar cardiopatías y accidentes cerebrovasculares. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN) un 90% de los ictus se podrían evitar con unos hábitos de vida que eviten los factores de riesgo.
Además de llevar un control médiante análisis de sangre periódicos para saber en qué niveles se encuentra, conviene realizar algo de ejercicio habitual (20-30 minutos al día) pero, sin duda lo fundamental es la alimentación para que el colesterol se esté en los baremos óptimos. Los alimentos que suben el colesterol son las grasas saturadas como carnes rojas, quesos, mantequilla, etc. también los fritos y procesados y los carbohidratos refinados y azúcares añadidos como los que lleva la bollería industrial.
Pero no solo los alimentos sólidos contribuyen a la subida del colesterol sino que las bebidas también juegan un papel importante a la hora de mantener estas grasas bajo control. Estos cinco son las bebidas que pueden hacer subir el colesterol:
1
El cafestol presente en el café es el responsable de hacer que suba el nivel de colesterol en sangre. Sin embargo, no es preocupante ya que hace falta tomar más de cinco tazas al día para que cause este efecto. El cafestol también se encuentra en los descafeinados y puede hacer que el colesterol suba hasta un 8 por ciento.
2
Su alto contenido en azúcar hace de los refrescos una bebida poco aconsejable para las personas con el colesterol alto ya que eleva tanto éste como los triglicéridos lo que aumeta las opiciones de sufrir enfermedades cardiacas, diabetes y obesidad.
3
Una ingesta excesiva de bebidas alcohólicas de manera extendida en el teimpo aumenta el nivel de colesterol y triglicéridos lo que lleva a elevar la presión arterial y aumenta el riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca, sobrepeso y el colesterol en el hígado. El alcohol se descompone en el organismo como triglicéridos y colesterol lo que a largo plazo provoca la enfermedad del hígado graso.
4
Este tipo de bebida contiene una gran cantidad de grasas saturadas lo que aumenta la cantidad de colesterol malo en la sangre y disminuir el colesterol bueno. Un batido de frutas azucarado contiene cantidades similares de grasas trans a los aperitivos de maíz o patata.
5
Lo mismo que los batidos la leche entera tiene una gran cantidad de grasas saturadas. Al tener más cantidad de grasa también tiene más calorías que leche desnatada o semi lo que puede contribuir a la subida de peso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.