El nombre de este alimento procede del griego «subterráneo», en referencia a la peculiaridad botánica de esta planta. El cacahuete o maní es la semilla comestible de la planta leguminosa Arachis hypogaea, perteneciente a la familia de las fabáceas, cuyos frutos contienen semillas apreciadas en gastronomía.
Publicidad
La planta es fibrosa. Al marchitarse la flor, el pedúnculo de la vaina en desarrollo se alarga y crece hacia abajo, introduciéndose en el suelo, así sus semillas maduran bajo tierra, dentro de una cáscara leñosa que, normalmente, contiene dos o más semillas. De ese modo, se recolectan de manera similar a las patatas. Los conquistadores españoles observaron su consumo en México y lo distribuyeron por Europa y el resto del mundo.
Noticia Relacionada
Esta leguminosa es fuente de proteínas y grasa, casi tanta como la carne. Mas de un 50% de su grasa es monoinsaturada, y un tercio poliinsaturada, mayoritariamente de la serie omega-6. Al aporte significativo de proteínas con 27 gramos, se le suma el de fibra, en torno a 10 gramos. Es también muy importante el aporte de minerales y por ejemplo, son fuente de fósforo, potasio, magnesio y zinc.
Noticias Relacionadas
Respecto al contenido en vitaminas, la niacina es la más destacada, seguida de la vitamina E. En este caso, se puede decir que medio puñado de cacahuetes sin cáscara aportan el 25% de las ingestas recomendadas para la niacina. Es decir, es un alimento que equilibra aporte de vitaminas hidrosolubles y liposolubles. El cacahuete, es una leguminosa muy especial, con un aporte de grasas saludables y gran cantidad de minerales.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.