Estos son los síntomas de la bacteria Shigella y así puedes evitar contagiarte
Europa detecta ocho contagios en España por un brote originado en Reino Unido
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) alertaba esta semana de la presencia en España de una bacteria altamente contagiosa denominada Shigella sonnei y que infecta el aparato digestivo causando diarrea. Hasta el momento se han confirmado 8 casos entre varones de 18 a 56 años y se analizan otros 22 posibles contagios por un brote surgido en Reino Unido que ha dejado ya 208 pacientes en diez países europeos. Esta bacteria normalmente se encuentra en los intestinos. Provoca diarrea, dolor abdominal, calambres y fiebre. Su contagio es más habitual en menores de cinco años, que la suelen transmitir por el pañal si quien se lo cambia no se lava las manos.
¿Cuáles son los síntomas de la shigelosis?
Los síntomas de la shigelosis generalmente comienzan 1 o 2 días después de la exposición a la bacteria e incluyen:
-Diarrea (a veces con sangre).
-Fiebre.
-Dolor de estómago.
-Sentir la necesidad de defecar aun cuando no haya heces en los intestinos.
Para la mayoría de las personas, estos síntomas suelen durar entre 5 y 7 días. En algunos casos, pueden pasar varios meses antes de que las deposiciones de la persona vuelvan completamente a la normalidad.
¿Cómo se propaga?
Las bacterias causantes de la shigelosis (las shigellas) se encuentran en las heces de las personas enfermas mientras estas tengan diarrea y por hasta una o dos semanas después de que la diarrea desaparezca. Estas bacterias son muy contagiosas; con solo una pequeña cantidad de shigellas se puede enfermar una persona.
¿Cómo se puede diagnosticar?
En un laboratorio, a partir de un análisis de heces.
¿Cómo puedo evitar contagirme?
Es posible reducir las probabilidades de enfermar con el lavado de las manos con agua y jabón antes de preparar la comida o después de cambiar los pañales de un bebé afectado, por ejemplo.
También es importante evitar las relaciones sexuales hasta una semana después de haberse recuperado de esta enfermedad.
Por último, hay que evitar beber agua de lagos, lagunas o piscinas que no estén tratadas.
¿Cómo se puede tratar la enfermedad por la bacteria shigella?
Las personas que tienen la shigelosis generalmente se mejoran en entre 5 y 7 días, sin la necesidad de antibióticos. Las que tengan un caso leve posiblemente solo necesiten descansar y tomar líquidos.
Según el Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades, las personas enfermas no deberían tomar medicamentos que hagan más lenta la digestión o que interfieran con la forma en que el cuerpo digiere los alimentos, como la loperamida o el difenoxilato con atropina. Este organismo añade que en el caso de las personas que tengan un caso grave de shigelosis, su médico les pueden recetar antibióticos para ayudarles a mejorarse más rápido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.