Varios coches circulando por el centro de Valladolid. A.Mingueza
DGT

Por qué no nos ponemos el cinturón de seguridad

No utilizar este dispositivo es uno de los principales factores de riesgo de muerte y lesiones en caso de accidente

C.A

Miércoles, 22 de mayo 2024, 00:45

En 2023 se registró «la segunda cifra más baja de la última década» en accidentes de carretera, según afirmaba el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. «138 personas que hoy estarían vivas si hubieran llevado puesto el cinturón», expuso durante la presentación del informe de daños de 2023. Y es que al parecer los usuarios utilizan el cinturón más que otros años, pero aún así...no es suficiente.

Publicidad

Los datos registrados en la Dirección General de Tráfico (DGT) desde marzo muestran que en 2023 fallecieron en vías interurbanas 139 personas que viajaban en turismo y furgonetas y que no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del siniestro, el 25% del total. No usar este dispositivo de seguridad es prácticamente renunciar desconcertadamente a un viaje seguro. «El cinturón sigue siendo la base de la seguridad en el coche y lo que hace que el resto de sistemas funcionen«, continúa el ministro. Este siempre ha tenido una doble función. Por una parte, retener al ocupante en el asiento, y dar el tiempo suficiente al airbag para desplegarse.

Sin embargo, son muchas las personas que aún continúan sin ponerse el cinturón. A pesar de ser uno de los elementos de seguridad más fiables del vehículo se han creado varios mitos acerca de este elemento.

Uno de ellos va acompañada de la famosa frase de «es incómodo de llevary no sirve para nada». No obstante, está comprobado que el cinturón sí salva vidas. De hecho, según los datos de la OMS, el uso adecuado del cinturón de seguridad puede reducir hasta en un 50% el riesgo de muerte en caso de siniestro vial. Otra de las míticas frases que se escucha sobre su uso es «si voy en ciudad y circulo despacio no pasa nada». Pero lo cierto es que si circulamos en casco urbano, la posibilidad de resultar herido o muerto es cinco veces menor si se lleva puesto el cinturón de seguridad. Cuando vas conduciendo puedes pensar que vas muy despacio, pero no es así. Impactar contra algo a tan sólo 30 km/h es ya una lotería.

O incluso muchos de los usuarios llegan a pensar que con el airbag es más que suficiente. En parte ese sistema reduce el riesgo de lesiones en caso de impacto, pero sólo si el conductor y los pasajeros llevan abrochado el cinturón de seguridad. Un sistema sujeta el cuerpo en caso de colisión, el otro amortigua el impacto. De hecho, es el cinturón de seguridad quien absorbe alrededor de dos tercios de la energía de un impacto.

Publicidad

Y por último otra de las creencias más utilizadas se basa en «me conozco la carretera y no me hace falta». Sin embargo, las estadísticas muestran que esos trayectos donde se mezcla exceso de confianza y cercanía pueden ser los más peligrosos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad