Sede 'on-line' del SEPE. El Norte

Estas son las ayudas que se pueden pedir 'on-line' en el SEPE

La web permite a los ciudadanos solicitar las prestaciones que les correspondan sin necesidad de desplazamientos

M. E. g.

Sábado, 19 de noviembre 2022, 18:57

Con la pandemia la administración aceleró la posibilidad de realizar trámites desde diferentes webs. Desde la web del SEPE se pueden realizar algunas funciones sin necesidad de desplazarse hasta la oficina de empleo. Las operaciones que permite realizar 'on-line' son:

Publicidad

Tipos de solicitud que se pueden seleccionar:

  • Solicitud de prestación contributiva

  • Solicitud de subsidio por desempleo

  • Solicitud de renta activa de inserción (RAI)

  • Solicitud del abono acumulado y anticipado para extranjeros no comunitarios (APRE)

  • Solicitud de pago único de la prestación por desempleo (Capitalización)

  • Solicitud de ayuda suplementaria RAI para víctimas de violencia de género o doméstica (ASV)

  • Solicitud de subsidio agrícola para trabajadores eventuales del SEASS

  • Solicitud de renta agraria para trabajadores eventuales agrarios en Andalucía y Extremadura

Además de las solicitudes también permite darse de baja en el caso de ser necesario de algunas de esas prestaciones y pedir prórrogas de otras. Hay que tener en cuenta que puede que existan casos en el que al demandante no quede más remedio que acudir a una oficina de manera presencial.

Pedir una prestación contributiva por desempleo

Para solicitar una prestación contributiva a través de Internet necesita tener certificado digital o DNI electrónico o usuario y contraseña cl@ve, y estar inscrito como demandante de empleo. Además son necesarios los certificados de empresa de los últimos 180 días cotizados si la empresa no lo ha remitido al SEPE. También debe declarar las cargas familiares.

Para realizar estos trámites es necesario tener el acceso a Cl@ve, y para acceder a ella se puede hacer en una oficina ante un empleado público, o bien de forma telemática mediante un certificado electrónico reconocido que se puede realizar a través de la aplicación Cl@ave PIN o Cl@ave Permanente, dependiendo de si el acceso es esporádico, para eso se usa la primera, o recurriente, en ese caso se utiliza la segunda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad