![DGT: Las multas a las que se exponen los pasajeros de un coche con un comportamiento inadecuado](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/02/media/istockphoto-1368992726-612x612.jpg)
![DGT: Las multas a las que se exponen los pasajeros de un coche con un comportamiento inadecuado](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202209/02/media/istockphoto-1368992726-612x612.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Durante la conducción es imprescindible mantener todos los sentidos activados. Una pequeña distracción puede alterar la circulación y originar pequeños disgustos. Apretar el acelerador sin darnos cuenta o escorarse hacia un lado del carril por no estar atentos en la carretera. Todo influye. La Dirección General de Tráfico (DGT) informa que las distracciones fueron las principales causantes de un accidente en 2021, con un total de 319 fallecidos.
Un estudio realizado por el RACE establece que los menores de 14 años, los bebés y las mascotas son los acompañantes que más distracciones provocan al conductor. La atención se debe dirigir a la conducción y no a otros elementos externos. Para evitar que el conductor desplace la mirada hacia otro lado es importante no interferir en su espacio. Este no puede ver como sus movimientos están limitados. También es importante no comprometer su campo de visión y su capacidad auditiva y, por último, evitar las discusiones.
Noticias Relacionadas
Los conductores no son los únicos que están expuestos a sanciones económicas. Los pasajeros son usuarios que influyen en la conducción. Un comportamiento inadecuado dentro del habitáculo o comportamientos incívicos son castigados con severas multas. El pasajero no tiene la libertad de hacer lo que quiera dentro del vehículo, debe mantener un comportamiento adecuado y obedecer las normas establecidas. Estos son los hábitos de los pasajeros que acarrean una sanción económica.
1
Atrás quedaron aquellos tiempos en los que no ponerse el cinturón de seguridad no era obligatorio. En España, este elemento de protección es obligatorio desde 1975 para los asientos delanteros y desde 1992 para los traseros. Ahora lo hacemos de manera inconsciente, abrocharse el cinturón de seguridad antes de emprender la marcha. En caso de impacto, es el único elemento de seguridad que frena el cuerpo en caso de accidente. La DGT pone en valor su importancia. «Reduce de tres a uno la probabilidad de muerte en un accidente de tráfico y alcanza su máxima eficacia en los vuelcos, donde reduce el riesgo de fallecimiento en un 77%».
No usar el cinturón de seguridad es considerado una infracción grave castigada con una multa económica de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné si el infractor es el conductor. Si el infractor es menor de edad, serán los padres o tutores legales los que tengan que hacer frente a la sanción.
2
Los menores que midan menos de 135 centímetros deberán viajar con un sistema de retención infantil adaptado a la talla, edad y peso de los menores. La norma indica que deben instalarse en los asientos traseros, ya que en caso de impacto, se evita lesiones graves. No es recomendable instalar la sillita en los asientos delanteros porque es el más afectado en una colisión. Nunca se llevará a un menor en brazos, ya que en caso de accidente, ningún adulto será capaz de retener. Este hábito es penalizado con una multa de 200 euros.
El cinturón de seguridad no será eficiente si el menor se tumba en el asiento posterior.
3
Arrojar objetos a la vía supone un riesgo tanto para la circulación como para el medio ambiente. La nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial ha endurecido este tipo de sanciones que pueden suponer un daño a veces irreparable. La infracción por verter materiales u objetos como botellas o basura a la carretera es castigado con una sanción económica de 500 euros y la pérdida de seis puntos del carné si el infractor es el conductor. Pero esto no acaba aquí, si el objeto que se lanza provoca graves daños materiales a la carretera se considera infracción grave y la sanción puede alcanzar los 9.800 euros. Todo esto no queda aquí, si la colilla que se ha arrojado a la vía es la causante de un incendio forestal, el infractor se enfrentaría a penas de prisión de entre tres y seis años.
4
Poner los pies en el salpicadero para estirar las piernas o sacar parte del cuerpo por la ventanilla para experimentar adrenalina son gestos que acarrean sanciones económicas de entre 80 y 100 euros. El conductor es el encargado de que el resto de los ocupantes del vehículo cumplan con una posición correcta, así lo especifica el artículo 18 del Reglamento General de Circulación. «El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar la posición y que la mantengan el resto de los pasajeros».
Visto en #instadocenciasalud por @Mividaenfermera
Vero Real (@VdeVeroReal) January 27, 2020
Consecuencias de poner los pies en salpicadero del coche y tener un accidente ☹️
PIÉNSA en ello el próximo día que vayas a hacerlo @DGTes pic.twitter.com/bYwW1Bk0v7
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.