Borrar
Guías sonoras en una carretera. DGT
Guías sonoras, una forma eficaz y sencilla de evitar accidentes en carreteras
DGT

Guías sonoras, una forma eficaz y sencilla de evitar accidentes en carreteras

Su objetivo principal es evitar que los conductores se salgan del carril, sobre todo a la hora de circular por carreteras convencionales

Diego Fernández

Valladolid

Domingo, 12 de noviembre 2023, 14:54

Cada día se producen en nuestro país millones de desplazamientos por carretera, razón por la que es uno de los escenarios donde más siniestros mortales se producen cada año. Los datos de la DGT (Dirección General de Tráfico) aseguran que desde el inicio de 2023, un total de 880 personas han fallecido en España tras sufrir un accidente de tráfico, motivo por el que cada año se trabaja en nuevas medidas y en el desarrollo de soluciones y regulaciones que limiten en la medida de lo posible el impacto de estos accidentes, así como su número.

Además de servirse de la última tecnología para garantizar una mayor seguridad a los conductores, Tráfico también apuesta por medidas que si bien parecen sencillas a priori, son poco costosas y muy eficaces. Es el caso de las Guías sonoras, un elemento que puede que por el nombre no sea muy familiar y que sin embargo, es probable que hayas experimentado ya en alguna ocasión.

¿Qué es una Guía sonora?

Estas marcas viales dispuestas en sentido longitudinal de la vía se constituyen por una serie de elementos fresados cuyo objetivo es alertar a los conductores por medio de una vibración y sonido, de que su vehículo se está desviando de la trayectoria del carril. Pueden disponerse bien en el eje o bien en el borde, coincidiendo con las marcas viales correspondientes o retranqueadas lateralmente.

Dichos elementos fresados son los causantes de que si en alguna ocasión has pisado estas marcas con la rueda del vehículo, al instante habrás notado una especie de 'zumbido' incómodo y una vibración que incita reaccionar al momento para corregir la dirección del coche.

No obstante, a pesar de el sonido tan característico que provocan, las marcas con pintura extruida en el pavimento no están específicamente destinadas a alertar a un conductor que sufre una distracción, sino que también tienen el propósito de mejorar la visibilidad en condiciones de oscuridad y durante la aparición de intensas lluvias, niebla o las nevadas que se producen sobre todo en invierno.

Beneficios de las Guías sonoras

La DGT señala hasta seis claves que explican por qué este sistema de alerta es tan eficaz y poco costoso:

Guías sonoras

  • · Mayor intensidad de alerta sobre el conductor (especialmente autobuses y vehículos pesados).

  • · No sufren deterioro ni desgaste por el paso de los vehículos.

  • · Mayor tiempo del efecto de alerta debido a que sus líneas son más anchas.

  • · No se ven deterioradas ni afecta a las tareas de mantenimiento invernal con quitanieves.

  • · Pueden tener menor coste de ejecución y mayor rendimiento de ejecución.

  • · No se ven afectadas por el repintado de marcas viales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Guías sonoras, una forma eficaz y sencilla de evitar accidentes en carreteras