Secciones
Servicios
Destacamos
Para conducir fuera de la Unión Europea, Espacio Económico Europeo o en países que poseen un tratado bilateral, es necesario obtener un Permiso Internacional. Este permiso suele ser válido para casi todos los países del mundo, aunque se aconseja portar también el carné de conducir español en vigor. Se trata de un documento temporal, por lo que tiene una validez de un año; en caso de instalar la residencia en otro país por más tiempo, es conveniente informarse sobre cómo canjearlo. El coste del trámite en la Dirección General de Tráfico (DGT) es de 10,51 euros.
La solicitud del Permiso Internacional se puede realizar por dos vías. En el Registro Electrónico de la Dirección General de Tráfico, accediendo con el certificado digital, el DNI electrónico o las credenciales de Cl@ve. El permiso estará disponible dos días después y es necesario recogerlo en una Jefatura de Tráfico. La segunda opción para solicitar el Permiso Internacional es de manera presencial en cualquier Oficina o Jefatura de Tráfico, con cita previa. Además, puede solicitarlo la persona interesada u otra representante en su nombre (la autorización del representante se adquiere en el Registro de apoderamiento).
Noticias Relacionadas
Certificado digital, DNI electrónico o credenciales de Cl@ve.
Número que corresponde a la tasa correspondiente que se ha abonado previamente.
Datos de contacto, modo de notificación, fecha de nacimiento y Jefatura u Oficina de Tráfico donde recibir el permiso.
Al acudir a recoger el permiso, presentar el DNI, pasaporte o NIE y una fotografía de 32 x 26 milímetros, en color y con fondo liso, tomada de frente y sin prendas que dificulten la identidad (se admiten fotografía con velo).
Rellenar la solicitud de Permiso Internacional.
Abonar el importe de la tasa en ventanilla o tener el justificante de haberlo hecho previamente.
DNI o pasaporte. Las personas extranjeras comunitarias deben presentar la Autorización de residencia, el documento de identidad de su país o el Pasaporte con el Certificado de inscripción en el Registro Central de Extranjeros. Las no comunitarias la Autorización de residencia.
Una fotografía de 32 x 26 milímetros, en color y con fondo liso, tomada de frente y sin prendas que dificulten la identidad (se admiten fotografía con velo).
Antes de viajar a otros países o mudarse de residencia es conveniente cerciorarse de que el Permiso de Conducir español es válido o es necesario solicitar el permiso internacional. Además, resulta imprescindible conocer las normas de circulación de dicho país o cualquier otras circunstancias de interés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.