Helicóptero Pegasus Andrés Fernández

Tráfico

La DGT sustituirá los helicópteros Pegasus por drones «solo de forma temporal»

Recurrirá a esos medios de vigilancia y control cuando las aeronaves se encuentren «en revisión o inoperativas»

Miércoles, 29 de noviembre 2023

Es bien sabido que la Dirección General de Tráfico (DGT) utiliza medios muy variados para velar por la seguridad de los conductores y peatones en las carreteras. Desde señales de tráfico, como los recientemente implementados dientes amarillos, hasta radares fijos y móviles (estos últimos, instalados en una gran variedad de vehículos).

Publicidad

Sin embargo, si un sistema de control y vigilancia de carreteras ha sido especialmente llamativo en los últimos años, ese es el conjunto de medios aéreos (tripulados y no tripulados) empleado por Tráfico.

De entre ellos, el helicóptero Pegasus probablemente sea el más conocido. El Norte de Castilla ha contactado con la DGT para conocer un poco más este aparato, que cumple funciones de «vigilancia, regulación y control del tráfico». Este vehículo, que actualmente está operativo en toda España, a menudo es sustituido por drones, pero «solo de forma temporal cuando los helicópteros se encuentran en revisión o inoperativos».

11 Pegasus en toda España, salvo País Vasco, Cataluña y Navarra

En la actualidad, la flota de helicópteros está compuesta por once Pegasus, los cuales actúan en el ámbito de la DGT, es decir, en toda España a excepción de País Vasco, Cataluña y Navarra.

Los drones, otro medio aéreo de vigilancia muy usado

Otros vehículos aéreos utilizados por la DGT para llevar a cabo labores de vigilancia, regulación y control del tráfico son los drones. Comenzaron a probarse durante mayo de 2018 y se encuentran operativos desde agosto de 2019. Actualmente, Tráfico cuenta con 39 unidades que, a menudo, sustituyen de forma provisional a los helicópteros Pegasus cuando éstos no se encuentran operativos, ya que «son medios complementarios de vigilancia y, cuando los helicópteros pasan la revisión, se vuelven a utilizar».

Publicidad

No obstante, hay que tener en cuenta que no siempre operan todos los helicópteros al mismo tiempo. Desde la DGT afirman que «hay varios helicópteros que tienen que pasar la revisión periódica correspondiente». De esta forma, «el resto de helicópteros disponibles pueden hacer labores de vigilancia, regulación y control en cualquier comunidad autónoma, excepto en las anteriormente mencionadas».

Un ejemplo reciente ha sido el Gran Premio de Valencia, el pasado fin de semana, en el que hubo 3 helicópteros operativos «uno de ellos de la zona de Levante y los otros dos de Zaragoza y Madrid».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad