Los motoristas son uno de los colectivos más vulnerables de la vía. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), un motorista tiene un riesgo de morir en carretera 17 veces mayor que un conductor de turismo.
Publicidad
Su seguridad viene de dos campos. Una pasiva, que depende de llevar una vestimenta adecuada, colores visibles, reflectantes y protecciones como guantes y cascos. La DGT pone su foco en la seguridad activa, donde los fabricantes hacen ahora un especial énfasis gracias a la tecnología y la electrónica.
Entre estos avances encontramos una serie de asistentes conocidos como ADAS, sistemas avanzados de ayuda a la conducción por sus siglas en inglés. Tráfico marca nueve como los más destacados para los conductores de motos, una información de servicio ahora que está cerca Pingüinos 2023 en Valladolid, la mayor concentración invernal sobre dos ruedas.
La Plataforma Inercial IMU es un pequeño cerebro electrónico que gestiona los asistentes electrónicos y que combina acelerómetros y giroscopios que controlan los diferentes movimientos de la moto, junto con la aceleración. Además, así como los coches utilizan radares, las motos se sirven de sensores como de caja de cambios, de posición del acelerador o de velocidad de rueda delantera.
Este mecanismo permite al conductor adaptar la respuesta del motor a diferentes situaciones como el ritmo, la forma de conducción o el estado de la vía. Permite también elegir entre distintos parámetros y que regultan el grado de actuación del Control de Tracción, obligatorio para automóviles nuevos y adoptado en algunas motos que gestiona la velocidad sobre la máxima que indique el conductor o la propia de la vía, manteniendo la distancia de seguridad. El Limitador de Velocidad Activo, que permite poner un límite de velocidad que la moto no superará y la Advertencia de colisión frontal, desarrollado para alertar de una posible colisión frontal.
Publicidad
Un asistente importante dada la visibilidad reducida de las motos a través de los espejos y que advierte de si hay otros vehículos a la hora de cambiar de carril.
Aparece cuando un motorista realiza una frenada enérgica a una determinada velocidad. En esta situación los intermitentes comienzan a parpadear para avisar al conductor de detrás y que pueda frenar a tiempo.
Como su propio nombre indica, este mecanismo hace que, al acelerar la moto, la rueda delantera no se levante. La DGT advierte de que cabe la posibilidad de desconectar esta ayuda, que además se puede regular a través de distintos modos de nivel e intensidad.
Publicidad
Si la moto arranca en una cuesta de sentido ascendente, el sistema actúa sobre el freno trasero para evitar que el vehículo vaya hacia atrás al soltar el pedal. Este mecanismo se desactiva una vez se inicie la marcha.
Permite cambiar las marchas de forma más rápida y sencilla, sin necesidad de presionar el embrague ni de desacelerar.
El primero utiliza datos de diferentes sensores para determinar cuándo y en qué grado intervenir impidiendo que la rueda se bloquee y ayudando al control de la moto. El Control de Tracción regula la entrada de par sobre la rueda y proporciona estabilidad, lo que permite al conductor aprovechar la capacidad del motor adaptándolo a la adherencia del suelo. La Frenada Combinada equilibra la frenada al repartir la presión entre ambos ejes y la hace más uniforme y segura. Por último, el Control de Frenada en Pendiente impide, en bajadas pronunciadas, que la rueda trasera de despegue del suelo con la ayuda del ABS.
Publicidad
El primer mecanismo controla y regular el grado de retención del motor cuando se desacelera para permitir una conducción más fluida, sobre todo en ritmos tranquilos. El segundo sistema actúa para aumentar ligeramente el régimen de revoluciones del motor de manera automática al arrancar. Con ello se evita que el motor se cale.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.