Los accidentes de tráfico en carreteras con gran afluencia de automóviles y en situaciones de atasco son más comunes que en vías con el flujo de vehículos fluido, ya que las circunstancias favorecen las distracciones y la atención de los conductores disminuye. Desde la Dirección General de Tráfico apelan a guardar siempre las distancias de seguridad con los vehículos que circulan delante para evitar los choques múltiples en cadena, lo que se denomina comúnmente como efecto dominó, y facilitar el frenado controlado.
Publicidad
Las citas navideñas y las jornadas festivas del puente de la Constitución provocan atascos en las principales carreteras del país, ya que los ciudadanos aprovechan sus días libres para irse de viaje, ya sea por visitas familiares o por ocio. Por tanto, conviene prestar especial atención a las diferentes circunstancias que se dan alrededor en la vía, con la finalidad de evitar los accidentes y viajar de forma segura.
Noticias Relacionadas
Cuando ocurre un frenazo brusco por una retención o un imprevisto, en ocasiones los conductores no son capaces de frenar por completo su vehículo e impactan con el que circula delante. Si el choque es demasiado fuerte, puede provocar un golpe en cadena, que solamente puede evitarse manteniendo las distancias de seguridad con el resto de los usuarios de la vía para aumentar el tiempo de reacción antes de embestir al coche de delante. Además, en situaciones de tráfico denso, es recomendable adaptar la velocidad y no precipitarse.
Las consecuencias de una colisión se pueden multiplicar cuando uno de los conductores implicados no sigue las normas de circulación o si se despista y aparta los ojos de la calzada.
La distancia de seguridad variará dependiendo de las circunstancias del tráfico, a mayor velocidad, mayor distancia y viceversa. Un consejo de la DGT para calcular esta distancia es contar dos segundo desde que el vehículo de delante pasa por un punto hasta que lo hace el suyo. Aunque en caso de estar la carretera mojada, es recomendable duplicar este tiempo.
Gracias a las nuevas tecnologías, los automóviles más modernos incorporan unos sistemas, como el de crucero, que permiten regular la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante y la mantiene automáticamente. Incluso otros turismos cuentan con un sistema de frenado automático post-colisión, que impide el llamado efecto dominó.
Publicidad
Según el reglamento actual de Tráfico, las infracciones por no respetar la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante pueden considerarse conducción temeraria, por los que la sanción económica ascendería hasta los 500 euros y la pérdida de seis puntos del Permiso de Conducir. Si se trata de vehículos pesados, las probabilidades de causar un accidente ascienden exponencialmente.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.