R. Gómez

Qué es el detector de fatiga, obligatorio desde el 1 de julio

Se trata de un dispositivo que avisa al conductor de la somnolencia al volante y, por lo tanto reducirá los accidentes por quedarse dormido

M. E. G.

Miércoles, 29 de junio 2022, 14:05

A partir del 1 de julio todos los coches que se vendan en España deberán llevar instalados de manera obligatoria distintos sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) en su equipamiento, según una nueva normativa de la Unión Europea. La finalidad es reducir el número de víctimas de tráfico a causa de la somnolencia ya que según la DGT entre el 20 y el 30 % de los accidentes de tráfico están relacionados con la fatiga al volante, unas 160 personas al año mueren por esta causa.

Publicidad

¿Qué es el Detector de Fatiga?

Uno de esos sistemas es el Detector de Fatiga y Somnolencia. Desde la DGT explican que se trata de «un asistente enfocado a ayudar a solventar situaciones fruto de distracciones por somnolencia, cansancio o falta de la adecuada atención». Todos avisan al conductor de que debe realizar una parada mediante una alerta visual y acústica.

¿Cómo funciona el Detector de Fatiga?

Este dispositivo que será obligatorio a partir del 1 de julio detecta los cambios en la manera de conducir.

Vigila el cansancio del conductor

  • Volante: disponen de sensores que detectan la presión de las manos sobre el volante, los movimientos de las manos y los cambios de dirección, sobre todo, si son demasiados o demasiado bruscos.

  • La cara: los sistemas más avanzados el Detector de Fatiga dispone de una cámara dirigida al rostro del conductor para monitorizar el movimiento de los ojos o la cabeza.

  • Motor: monitoriza el tiempo que lleva en funcionamiento.

  • Alerta: cuando el sistema detecta patrones de movimiento que no concuerdan con los establecidos o cuando el motor lleva más de dos horas en marcha el Detector de Fatiga avisará mediante señales visuales, acústicas y/o sensoriales para que el conductor haga un descanso.

Estas funciones pueden variar de unos modelos a toros de Detector de Fatiga. Los menos evolucionados tan solo disponen de un temporizador para el motor y cuando pasa de dos horas de funcionamiento, avisa. Sin embargo, los más modernos cuentan con una cámara dirigida a la cara del conductor para detectar síntomas de cansancio.

Otros sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) que serán obligatorios

Además de este Detector de Fatiga otros dispositivos que ayudan al conductor serán obligatorios a partir del 1 de julio.

1

2

4

5

6

7

8Según explica la DGT, sin cinturón de seguridad, a 80 km/h los pasajeros de atrás no tienen ninguna forma de sujetarse y son proyectados con los de delante con una fuerza equivalente al golpe de una bola de 1.200 kg a 10 km/h.

¿A partir de cuándo es obligatorio?

El Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC por sus siglas en inglés) propone que el sistema de reconocimiento de fatiga y somnolencia sea obligatorio para todos los vehículos nuevos de menos de 3.500 kg a partir del 1 de julio de 2022. La única excepción la constituyen las motocicletas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad