Borrar
Trabajadores en una planta de baterías para los vehículos eléctricos. EFE
Convocados 560 millones de euros en ayudas y subvenciones para proyectos de vehículos eléctricos

Tráfico

Convocados 560 millones de euros en ayudas y subvenciones para proyectos de vehículos eléctricos

El plazo de solicitud se abre el próximo 16 de agosto y se prolongará hasta el 15 de septiembre

Diego Fernández

Valladolid

Viernes, 4 de agosto 2023, 12:58

El vehículo eléctrico ya no es cosa del futuro sino del presente, y cada vez será más común observar diferentes modelos por las carreteras que sustituirán a los de combustión. De hecho, a partir del 1 de enero de 2026, la fabricación y venta de vehículos de gasolina y diésel estará prohibida en la Unión Europea, lo que significa que cada vez se destinará más dinero a proyectos relacionados con los coches eléctricos y conectados.

Tal y como ha confirmado la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de su web oficial, el Ministerio de Industria ha publicado en el BOE la segunda convocatoria de ayudas a proyectos relacionados con el vehículo eléctrico y conectado, correspondiente al PERTE VEC (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica). El objetivo, es distribuir a diferentes empresas un presupuesto que se acercará a los 560 millones de euros de los cuales, 344 irán destinados a subvenciones y 215 a ayudas. Estas podrán solicitarse desde el próximo 16 de agosto hasta el 15 de septiembre de 2023.

Durante la primera línea de ayudas convocada el pasado 7 de julio, el dinero se dirigió principalmente a incentivar inversiones relacionadas con la producción de baterías destinadas al vehículo eléctrico, así como sus componentes esenciales y la producción y recuperación de materias primas fundamentales necesarias. En el caso de este primer paquete de ayudas económicas, en la que se adjudicaron 791 millones de euros a un total de 372 proyectos, el éxito no fue el esperado debido principalmente a las limitaciones de los plazos y a la escasa flexibilidad.

En el caso de esta segunda línea de ayudas perteneciente a la sección B, no solo se destinará el dinero a proyectos tradicionales de componentes sino también, a la fabricación de software y hardware para los vehículos del futuro. Además, ante el retraso de España en la instalación de puntos de carga en las ciudades y gasolineras, también se destinará parte de este presupuesto a proyectos relacionados con el despliegue de este tipo de infraestructuras.

Las empresas que soliciten ayuda económica, podrán presentar varios proyectos asociados a ámbitos que estén relacionados con la investigación, desarrollo e innovación en sostenibilidad y eficiencia energética. En los próximos días, los solicitantes tendrán a su disposición todos los documentos, guías metodológicas y acceso a la sede electrónica del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Tal y como ha informado Tráfico, el plazo de ejecución de los diferentes proyectos será «o bien de hasta 40 meses contados desde la fecha de resolución de la concesión», ampliables a 12 más, o bien «sesenta meses desde la misma fecha».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Convocados 560 millones de euros en ayudas y subvenciones para proyectos de vehículos eléctricos