Borrar
Tres personas caminan por el lateral de una carretera, en una imagen de archivo. Alfonso Durán
Tráfico: Los consejos de la DGT a los senderistas: las carreteras y caminos por los que está prohibido transitar
Tráfico

Los consejos de la DGT a los senderistas: las carreteras y caminos por los que está prohibido transitar

Hacer rutas por el monte en ocasiones obliga a los senderistas a tener que moverse por calzadas donde pueden haber vehículos

S. G.

Valladolid

Domingo, 26 de junio 2022

Con la llegada del fin de semana son muchos quienes se lanzan a pasear por el monte. Los caminos y las sendas se llenan de excursiones domingueras, que en muchos casos tienen tramos que obligan a andar por carreteras donde puede haber presencia de vehículos. Para evitar correr riesgos, la Dirección General de Tráfico ha lanzado un mensaje con consejos que debemos seguir y tener en cuenta antes de comenzar nuestra ruta.

Lo más importante que debemos conocer es que existen carreteras donde los peatones tienen prohibido circular, como las autovías o las autopistas. La señal que informa de esto es fácil de identificar: circular, con el borde rojo y la silueta de un peatón en el centro. Si en nuestro camino encontramos esta señalización, no podremos caminar en esa vía. Cabe destacar que las únicas carreteras donde no está permitido que caminen personas son las autovías y las autopistas, pero también lo podemos encontrar en caminos de particulares.

En todo caso, si en nuestra ruta nos topamos con una calzada es indispensable conocer los siguientes consejos para evitar cualquier tipo de peligro y avanzar de forma correcta. La DGT aconseja que de forma general se debe circular por la izquierda, si es una vía con dos carriles. Lo importante es caminar en sentido contrario al de la marcha de los vehículos para ver de frente a los que se acerquen.

Además, siempre que haya posibilidad se debe andar por el arcén, en caso de que exista. Si no lo hay, se deberá usar la parte de calzada más pegada al borde de la vía y si son más de dos personas siempre se circulará una detrás de otra. En fila india. El peatón debe extremar la precaución en las curvas y en los cambios de rasante, también en caso de querer cruzar la vía.

Para favorecer la visión de los conductores, la DGT también recuerda que podemos hacer uso de prendas como chalecos reflectantes, que siempre ayuda a que seamos más visibles. Además, recomiendan no hacer uso del teléfono móvil ni escuchar música si caminamos por una carretera fuera de poblado, ya que hacerlo nos aísla del tráfico y nos convierte en peatones más vulnerables.

Antes de salir al campo para hacer una ruta debemos comprobar correctamente el recorrido para, una vez comencemos a caminar, sepamos los caminos que debemos tomar. Con esta sencilla prevención podemos conocer antes de ponernos las zapatillas si en algún momento el recorrido nos obliga a avanzar por una carretera donde pueda haber vehículos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los consejos de la DGT a los senderistas: las carreteras y caminos por los que está prohibido transitar