La compra y venta de vehículos de segunda mano es muy común entre propietarios y puede complicarse si no se toma las precauciones necesarias. La Dirección General de Tráfico aconseja sobre los posibles problemas que se pueden dar en caso de ser el vendedor. Para evitar problemas, inciden en que se realice la notificación de venta del vehículo en el momento que se lleva a cabo.
Publicidad
Los pasos a seguir para cambiar la titularidad en situaciones de compra/venta son sencillos, aunque recuerdan que los vehículos con baja temporal, sin los impuestos locales en vigor o con multas pendientes no pueden ser traspasados. Además, las instrucciones son ligeramente diferentes si el cambio se debe a una donación, herencia, divorcio o separación.
Noticias Relacionadas
Los consejos para realizar la venta de un vehículo de la manera más sencilla y segura son tres:
Asegurarse que el vehículo esté libre de cargas, como el impuesto de circulación del año anterior abonado, sanciones impuestas por infracciones pagadas, libre de cualquier limitación de disposición y libre de embargos y precintos.
Firma del contrato por parte de ambos, en el que debe aparecer nombre, apellidos y DNI de vendedor y comprador; marca, modelo y matrícula del vehículo; precio de la transacción; y fecha y hora de la firma.
Las responsabilidades dejan de ser del vendedor en el momento en el que se notifica la venta en la DGT. En caso de no notificarlo, las multas, seguros e ITV siguen llegando a su nombre hasta que el comprador realice el cambio de titularidad.
La primera opción para realizar un notificación de venta de un vehículo es a través de la sede electrónica del Gobierno de España. Para ello es necesario disponer de certificado digital, DNI electrónico o credenciales de Cl@ve; abonar la tasa correspondiente de la DGT; rellenar los campos de contacto, modo de notificación, matrícula del vehículo y datos del comprador; y adjuntar el contrato o factura.
La segunda opción es realizarla de manera presencial en una Oficina o Jefatura de Tráfico (con cita previa). En esta ocasión debe presentar la solicitud en impreso oficial (se adquiere en la página web de la DGT o en la propia oficina), documento oficial que acredite la identidad y domicilio del interesado, contrato o factura de compraventa y justificante de pago de la tasa correspondiente o tarjeta de crédito para abonarlo en ese momento.
Publicidad
La tasa de la DGT que corresponde a la notificación de venta de un vehículo es la 4.1 y tiene un coste de 8,67 euros.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.