Desde el 1 de enero de 2026, los conductores que tengan que avisar de una emergencia deberán usar un dispositivo luminoso con sistema de conectividad incluido. Por lo que, en un periodo de cuatro años tendrán que sustituirse las balizas no conectadas y los triángulos de emergencia por los nuevos dispositivos.
Publicidad
La nueva normativa se aprobó el pasado martes, en el Consejo de Ministros, con el Real Decreto 1030/2022, de 20 de diciembre. Con esta normativa se modifica el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, en el que se regulan las acciones de auxilio en las vías públicas. Este decreto incluye la especificación técnica sobre la conectividad de las luces V16.
Noticias relacionadas
Tras este paso definitivo se pueden comercializar las nuevas balizas conectadas que serán obligatorias a partir del 1 de enero de 2026. Para ello, la Dirección General de Tráfico aprobará un listado de las marcas y modelos de dispositivos V-16 que cumplan con la norma regulatoria y, por lo tanto, sean válidos para señalizar un accidente.
Este listado será publicado y actualizado en la web de la DGT, aunque todavía no se ha confirmado la fecha en la que estará disponible. La modificación de estos dispositivos se debe a utilizar los desarrollos tecnológicos para facilitar la atención en caso de emergencia. Por ello, la funcionalidad de estas luces es la preseñalización de peligro, es decir, están destinadas exclusivamente a la visibilización del vehículo accidentado y a la consiguiente geolocalización a la Dirección General de Tráfico de la ubicación del mismo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.