Mandos para cambiar los canales de la televisión. El Norte

Estos canales de televisión desaparecen el día 14 al cambiar la TDT

Los especialistas explican que no se esperan contratiempos en la transición hacia la alta definición salvo en los televisores más antiguos

El Norte

Valladolid

Miércoles, 31 de enero 2024, 20:42

La Televisión Digital Terrestre (TDT) experimentará un 'apagón' a partir del miércoles, 14 de febrero, con la obligación de emitir en alta definición, tal y como regula un Real Decreto que persigue mejorar la calidad de la imagen y liberar la banda de 2.6 GHz para que ese espacio pueda servir para el despliegue de la red 5G. Los televisores más actuales (la mayoría de los fabricados a partir de 2009) no se verán afectados, pero el cambio dejará en desuso los aparatos más antiguos. Este cambio afectará a aquellos usuarios con receptores antiguos que no estén preparados para la alta definición, mientras que los televisores modernos no deberían tener problemas.

Publicidad

Los canales que emiten en definición estándar (SD) desaparecerán, dado que únicamente se retransmitirá televisión en alta definición (HD). Casi todos los canales seguirán en sus frecuencias actuales, especialmente aquellos que emiten solo en definición estándar (SD) y pasarán a emitir en alta definición (HD) en la misma frecuencia. Es recomendable no obstante resintonizar los canales puesto que alguno sí variarán de frecuencia. Es el caso de Clan TVE.

Quienes vean la televisión en aparatos fabricados con antelación al 2009 o duden de que su tele esté preparada para recibir emisión en HD pueden efectuar una prueba con los canales de Televisión Española. La clave será que los canales salgan en pantalla sin la etiqueta 'SD'.

Televisiones autonómicas de Forta han iniciado ya el proceso de cambio. Cat3 y Televisión Canaria han sido las primeras en efectuar la transición. El resto está en puertas de hacerlo. Telemadrid emitirá solamente en HD desde el 8 de febrero. Por su parte, los dos canales de Televisión Castilla y León -La 7 y La 8-.

Las cadenas que ya emitían en alta definición (HD), como La 1, La 2, Antena 3, Telecinco, Cuatro o laSexta, eliminarán su señal en definición estándar (SD). Los canales que transmitían en SD, caso de Trece, Mega, FDF, Divinity, BeMad, Paramount, Nova, Neox, Energy, DMax, Ten o DKiss van a pasar automáticamente a la emisión en HD. Muchos de ellos mantendrán la frecuencia, pero es recomendable resintonizar la televisión.

Publicidad

Está previsto que se sume a la parrilla, a partir de 7 de febrero, un nuevo canal. Se trata del 1 UHD, que ofrecerá las emisiones de La 1 en calidad 4K. Las plataformas de televión de pago, con hogares al alza, no van a verse afectadas por el apagón de la TDT.

Canales que ya emiten en HD

  • La 1

  • La 2

  • Antena 3

  • Cuatro

  • Telecinco

  • La Sexta

  • 24h

  • Clan

  • Teledeporte

  • La 7 (Televisión Castilla y León)

  • La 8 (Televisión Castilla y León)

  • Real Madrid Televisión

  • BeMad

  • Atreseries

Canales que emiten en SD y pasarán a HD

  • Nova

  • Neox

  • Mega

  • FDF

  • Divinity

  • Energy

  • Paramonunt

  • DKiss

  • Dmax

  • Ten

  • Trece

  • Boing

  • Disney Channel

  • Gol Play

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad