Las fuertes rachas de vientos pueden ser un peligro para la conducción, tanto como la lluvia, la nieve, el hielo o la niebla. Afecta de manera especial a los vehículos ligeros por la aerodinámica, pero también a aquellos con un peso voluminoso debido a la poca estabilidad de los remolques. Las tres situaciones en las que conviene extremar la precauciones son a la hora de adelantar a camiones o autobuses, al salir de los túneles y cuando se rebasan grandes edificios, ya que se crea el 'efecto pantalla'. Las rachas de viento pueden generar un 'efecto tijera' en los vehículos con remolque, es decir, la dirección de ambas partes se desvía y la parte trasera puede invadir los carriles contiguos.
Publicidad
Con el fin de evitar posibles accidentes por la desestabilización del automóvil, los conductores pueden adoptar tres medidas que ayudan a realizar una conducción más segura: fijarse en las pistas que indican la dirección e intensidad del viento -vegetación, nubes de polvo o mangas de viento-; sujetar el volante con ambas manos, con firmeza y evitando movimientos bruscos; y mantener una suave presión del volante contra la dirección del viento.
Noticias Relacionadas
La aerodinámica varía dependiendo del tipo de vehículo que se conduce, existen automóviles con líneas de carrocería suaves y penetrantes o todoterrenos con líneas angulares. Conviene extremar las precauciones en caso de circular al volante de los vehículos de este último grupo. En episodios de viento, la aerodinámica es importante, ya que marca que el coche lo corte con solvencia o que el conductor tenga que estar modificando el volante continuamente provocando bandazos.
La carga en el techo del vehículo afecta de manera negativa a la aerodinámica, aunque en situaciones de expresa obligación, es más recomendada la utilización de baúles o cofres cerrados, debido a que oponen menor resistencia.
Al igual que en el resto de situaciones adversas, el exceso de velocidad es perjudicial cuando se circula con fuertes rachas de vientos. Por tanto, la Dirección General de Tráfico recomienda adecuarla a la intensidad de los soplos de aire, porque a menor velocidad, menos se desplazará el vehículo hacia los laterales. Asimismo, aconsejan utilizar marchas bajas y altas revoluciones del motor para aumentar el control del conductor.
Publicidad
En relación al desplazamiento lateral, la circulación por el centro del carril puede evitar que el automóvil invada el carril contrario o se salga de la vía. Este hecho es más relevante en carreteras convencionales, de doble dirección, debido a que puede provocar un choque frontal.
Aviso de salida involuntaria de la vía: es importante en episodios de viento lateral, ya que alerta sobre la salida del carril por el que se circula cuando no se acciona el intermitente.
Ayuda al mantenimiento de carril: este sistema detecta que el vehículo va a atravesar la línea lateral sin luz intermitente y corrige su trayectoria. Se fija en la cámara frontal, la velocidad y el ángulo de giro del volante.
Control de estabilidad de remolque: anula los movimientos anómalos de los remolques y caravanas a través del frenado de la rueda necesaria para conseguir de nuevo la estabilidad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.