Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Vehículos y peatones coinciden en un semáforo en ámbar. Mayela de Castro García
La DGT advierte del peligro de los semáforos en ámbar

La DGT advierte del peligro de los semáforos en ámbar

España es el único país que mantiene la fase intermitente para los vehículos coincidiendo con el verde para los peatones

Paula Ortiz

Valladolid

Lunes, 13 de marzo 2023, 13:11

Los semáforos en verde para los peatones coinciden con el ámbar intermitente para los vehículos en numerosas ocasiones, siendo la prioridad siempre para los viandantes. Los conductores se olvidan de ello y aceleran para salvar el rojo, por lo que el riesgo de atropello es muy alto, especialmente en calles con varios carriles, en salidas de rotondas o en giros a la derecha, entre otros.

España es el único país que continúa con esta fase intermitente en sus semáforos, ya que en Reino Unido, la Safer Roads Foundation consiguió que se modificase la normativa tras presentar las conclusiones de una investigación sobre el peligro de los peatones en estos puntos. La Fundación británica intentó presentar sus propuestas en España y, tras estudiar la glorieta Jorge Luis Borges en Burgos y la Avenida de la Unión Europea en Benidorm, las autoridades españolas decidieron no modificar la normativa.

Desde la Dirección General de Tráfico han planteado algunas recomendaciones para mejorar la seguridad de los peatones en este tipo de pasos. Entre ellas destacan no utilizarlos en tramos fuera de intersecciones ni cuando tienen giros a la derecha para los vehículos en carreteras con más de un carril. En ambos casos, la fase verde de los peatones debería confluir con la roja de los vehículos.

Asimismo, también propusieron que, en los giros a la derecha con un solo carril para los vehículos, siguiesen confluyendo la fase verde para los coches y ámbar para los peatones, pero con cinco segundos de margen para la fase roja de los vehículos y la verde de los peatones. Además, invitaron a sustituir la fase verde intermitente de los viandantes por una cuenta atrás y habilitar semáforos con pulsador en los puntos con poca demanda peatonal.

La Dirección General de Tráfico insiste en que el problema de estos cruce es que se envían mensajes contradictorios y se crean situaciones de peligro para los usuarios más vulnerables, es decir, para los peatones y, especialmente, para los menores y personas mayores.

Sanciones por saltarse un semáforo

La DGT aclara que los semáforos con ámbar fijo son equivalentes al rojo, por lo que los conductores están obligados a detener el vehículo. Además, tienen instaladas algunas cámaras junto a semáforos que se encargan de multar a los usuarios que no siguen las indicaciones en rojo. Esta infracción de tráfico se sanciona con 200 euros de multa y la pérdida de cuatro puntos del carné de conducir.

Actualmente, estas cámaras no están programadas para multar a los conductores que se saltan los semáforos en ámbar fijo, aunque esta circunstancia podría cambiar, ya que el reglamento de tráfico ya indica que la DGT puede multar a cualquier vehículo que cometa esta infracción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La DGT advierte del peligro de los semáforos en ámbar