Turistas en una visita guiada por el centro de Valladolid en la mañana de este miércoles. A.Mingueza

Valladolid afronta una Semana Santa pasada por agua con los hoteles al 75%

Las reservas para dormir están ahora congeladas y las barras de los bares permanecen «despejadas de turistas» por el temporal

Carolina Amo

Valladolid

Miércoles, 27 de marzo 2024, 20:19

Se esperaban cambios, más o menos bruscos, pero cambios. El sol, las terrazas llenas de turistas y los cielos despejados son esta semana un espejismo para Valladolid. La provincia se encuentra ya en el grueso de la Semana de Pasión que se está viendo marcada ... por el frío y las lluvias fruto de una borrasca atlántica en la Península. Los frentes fríos han llegado a la provincia borrando el rastro del buen tiempo y amenazando a la programación y salida de las procesiones de Semana Santa.

Publicidad

Así sucedió el Martes Santo con las procesiones del Encuentro y de la Peregrinación de La Promesa que fueron canceladas tras el regreso de una nevada a la provincia. Las salidas de las cofradías arrastran un amplio despliegue policial que se mantiene «estudiando las casuísticas» a causa del temporal de la ciudad. «Es una de las razones por las que valoramos la incorporación de más o menos agentes en las calles», afirman fuentes de la Policía Municipal.

«Muchos turistas están llamando en busca de planes de ocio en espacios de interior»

Francisco de Frutos

Presidente de la Asociación de Hoteles de Valladolid

«De la climatología depende todo», así lo expresaban muchos de los sectores que estos días ya tenían todo listo para acoger en sus instalaciones a una cantidad importante de turistas. Y es que muchos visitantes han llegado estos últimos días a la ciudad en busca de procesiones y una oferta cultural y se han topado con un temporal que no favorece mucho sus planes. «No nos esperábamos tanto frío y fíjate ahora se ha puesto a llover», comentaba una pareja de turistas gallegos que paseaban por la calle Lencería, en pleno centro de Valladolid. La afluencia de turistas por la capital ha escaseado desde el Domingo de Ramos, donde las temperaturas descendieron considerablemente. Aunque el tiempo no acompañe el centro de Valladolid se despertaba esta mañana lleno de turistas que realizaban visitas guiadas a pesar del mal tiempo.

Las dos caras de la moneda

Se nota en las calles de la ciudad y también en las casas temporales de los turistas en estos días, los hoteles. Hace apenas un par de días comenzaban a llegar las primeras cancelaciones en las reservas de cara al fin de semana. «El incremento de reservas previsto se ha visto congelado por la situación meteorológica», aclara Francisco de Frutos, presidente de la Asociación de Hoteles de Valladolid. Y es que a causa del temporal, las reservas han subido de una manera muy lenta, pero aún así el número de cancelaciones que se han producido no han alcanzado el nivel tan alto que se esperaba. Esta situación complica un poco las cosas al sector, que de momento sigue manteniendo su ocupación al 75%. «Va a ser difícil alcanzar el lleno pero seguimos con las expectativas positivas. Ahora hay muchos turistas que están llamando en busca de planes de ocio en espacios de interior», explica con esperanza el presidente.

Publicidad

La visión se presenta de una manera muy diferente en el mundo de los alojamientos rurales, donde «los turistas no están cancelando nada» en el grueso de la celebración. «El porcentaje de ocupación se mantiene según lo previsto. No ha habido una avalancha de anulaciones, al menos en lo que a municipios de Valladolid se refiere», indica Luis Chico, Presidente de la Asociación de Empresarios de Turismo Rural de Valladolid.

«En las barras de los bares es donde más falta de turistas se está notando»

Jaime Fernández

Presidente de la Confederación de Hostelería de Castilla y León

Las expectativas se están cumpliendo, y con creces. Las previsiones de ocupación del 90% en Jueves y Viernes Santo siguen siendo una realidad para el sector rural que se muestra contento ante estos resultados. «Tenemos turistas que han llegado este miércoles y que alargan sus vacaciones hasta el lunes. El sábado y domingo pueden ser los días que menos visitantes tengamos, en torno a un 65%, por tratarse del final de la semana», apunta Chico.

Publicidad

Llueva o haga frío el temporal nunca ha sido un problema para estos alojamientos, que siempre tienen un plan B. «Planteamos alternativas culturales que puedes hacer si llueve, nieva u ocurre lo que sea. Puedes ir a museos, visitar iglesias o hacer rutas», explica. Y si prefieren quedarse en interior porque el tiempo no acompaña, «contamos con casas totalmente acondicionadas con chimenea, calefacción y todo tipo de comodidades».

El perfil de turista que escoge este tipo de destino busca «huir de la saturación de la ciudad», por lo que no les suele importar quedarse en interior en un entorno natural. «En las ciudades se esperan más cancelaciones porque los turistas van en busca de procesiones, aquí es diferente», añade el presidente. Por el momento, ni rastro de anulaciones en las zonas rurales de la provincia. Chico concluye con otra respuesta para justificar que, a pesar del clima, la ocupación se mantenga. «Los tiempos no están para tirar el dinero, la gente no quiere perder el importe de la pre reserva y vienen haga frío que haga».

Publicidad

Falta de turismo en los bares

Donde también se nota cambio es en la hostelería, uno de los sectores que iba a salir más beneficiado en estas fechas. La realidad se presenta de una manera diferente. «Tenemos las calles vacías desde el Martes Santo por las lluvias», señala Jaime Fernández, presidente de la Confederación de Hostelería de Castilla y León. El Domingo de Ramos y el Lunes «nos ha respetado el tiempo», donde las terrazas y restaurantes de la ciudad cumplían con el lleno esperado.

Las reservas de los restaurantes penden en estos momentos de un hilo muy fino en el que el tiempo dirá cuál es el desenlace. «Las reservas parecen mantenerse de cara al miércoles y los restaurantes de la ciudad mantienen sus reservas con muchas comillas. Si el tiempo sigue así, es cuestión de tiempo que lleguen las cancelaciones», apunta Fernández. El representante de los hosteleros hace hincapié en que sólo hace falta echar un vistazo a la calle para ver cómo está el panorama. «Los restaurantes pueden estar llenos pero desde luego en las barras de los bares es donde más falta de turistas se está notando»,concluye.

Publicidad

Operación «vuelta a casa»

El mal tiempo ya no solo augura cambios en la planificación de unas procesiones pasadas por agua, si no que es la antesala de la operación salida de muchos turistas que huyen del temporal de la provincia. La comunidad castellanoleonesa ha puesto en marcha desde este miércoles la segunda fase de esta operación (una de las más importantes en cuanto a volumen de afluencia), que prevé más de un millón de desplazamientos para esta vuelta de las vacaciones, eso sí, antes de lo esperado. Las mayores complicaciones en el tráfico, según ha afirmado la Dirección General de Tráfico (DGT), se esperan en la salida de las ciudades a lo largo de la tarde del miércoles y la mañana del Jueves Santo.

Las horas puntas de circulación tendrán lugar entre las 15:00 y las 23:00 horas del miércoles, pudiendo ocasionar problemas de circulación y retenciones en las salidas y accesos de los núcleos urbanos. El Jueves Santo la operación salida continua, esta vez desde primeras horas de la mañana, entre las 8:00 hasta las 14:00 horas. En el resto de la semana se espera una situación más calmada en cuanto a los desplazamientos, que serán más cortos en dirección a zonas de ocio. La operación salida finalizará el lunes 1 de abril con el retorno en las Comunidades Autónomas, que producirá problemas en el tráfico de una manera similar a días anteriores.

Noticia Patrocinada

Esta concentración de vehículos vendrá unida a varios itinerarios que se han creado para evitar circular por el centro de la Península, que es la zona en la que se produce una mayor concentración de tráfico. Los coches no son los únicos que van a protagonizar esta Operación Especial de Semana Santa. Un total de 283 trenes tienen prevista la salida o llegada a la estación de Valladolid-Campo Grande entre hoy y el lunes con motivo de los desplazamientos. Y es que desde el 21 de marzo (cuando se inició la primera fase), hasta el Lunes de Pascua un total de 13.030 trenes circularán por la red ferroviaria para finalizar los viajes de regreso de los turistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad