El Cristo de las Mercedes sale de la Iglesia de Santiago en una imagen de archivo. Henar sastre

Estos son los recorridos de las procesiones del Miércoles Santo en Valladolid

La salida del Cristo de las Mercedes será uno de los grandes momentos de esta jornada de la Semana Santa vallisoletana

El Norte

Valladolid

Miércoles, 13 de abril 2022, 00:39

El Miércoles Santo vallisoletano vivirá uno de sus grandes momentos, emotivos e iconoplásticos, con la salida del 'Cristo de las Mercedes', de Pompeyo Leoni, que saldrá alumbrado por su Cofradía titular, 'Las Siete Palabras' y que partirá desde la iglesia de Santiago.

Publicidad

A las 22.00 horas, la puerta del atrio de la Iglesia de Santiago se abrirá para dar salida al paso que en la segunda mitad del siglo XVI esculpió el italiano Pompeyo Leoni, el Cristo de las Mercedes, en una de las procesiones más emotivas y visuales de la Semana Santa vallisoletana.

La oscuridad del exterior del templo contrasta con la iluminación del propio paso y del interior de la iglesia de Santiago, donde predomina su monumental retablo barroco. La oscuridad y el silencio acompañan esta imagen en uno de los momentos más «emotivos» y vistosos de este desfile procesional.

Precedido de las hermanas de devoción, vestidas de negro riguroso, los cofrades que portan el paso deberán hacer una genuflexión para que el imponente Cristo de las Mercedes pueda cruzar bajo el arco de la puerta trasera de la iglesia de Santiago.

El desfile procesional se dirigirá por Héroes del Alcázar, Zuñiga, Santiago y Plaza Mayor hasta la Catedral, donde se realizará un acto Penitencial, tras lo que el desfile regresara por Arribas, Cascajares, Cánovas del Castillo, Regalado, Constitución y Héroes del Alcázar hasta el Atrio de Santiago, donde se dará por finalizado el recorrido.

Publicidad

Por primera vez la marcha 'Mi amargura', interpretada por la Banda Sinfónica de Arroyo, acompañará en su caminar al 'Cristo de las Mercedes', que serrá llevado a hombros por los hermanos de 'Las Siete Palabras'.

La Cofradía de las Siete Palabras se fundó en 1929 y su primera sede se estableció en la iglesia de San Felipe Neri aunque en 1941 se establecieron en su sede actual, la iglesia de Santiado. Los cofrades de las Siete Palabras visten túnica y capa blanco hueso con botonadura, capirote y cíngulo rojo.

Publicidad

Esta procesión no será la única que congregará a un gran número de fieles este miércoles, en el que hay programadas cinco procesiones. Otro de los grandes momentos del día será el Vía Crucis Procesional que saldrá, si la lluvia lo permite, a las 20.30 horas de la Iglesia Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad