Borrar
José María Eiros Bouza, durante el pregón. Carlos Espeso
Eiros alerta de los peligros de la sociedad hiperconectada en su Pregón Nazareno
Valladolid

Eiros alerta de los peligros de la sociedad hiperconectada en su Pregón Nazareno

El catedrático de Microbiología de la UVA invita «a pararse un rato y reflexionar» en un discurso especialmente religioso

Luis Amo

Valladolid

Jueves, 29 de febrero 2024, 00:11

Un pregón de estilos de vida y de llamadas: de reflexiones, de descubrir a los demás en las alegrías o en el dolor padecido y reclamando una mayor relación interpersonal lejos de la sociedad hiperconectada. El catedrático de Microbiología de la Universidad de Valladolid, José ... María Eiros Bouza, proclamó en la noche del miércoles el pregón de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno donde instó «a pararse un rato y reflexionar» ante la «conmovedora» imagen de Jesús cargado con la Cruz de esta histórica penitencial «recuperando la dimensión de eternidad que todos llevamos dentro». Este gallego de nacimiento y vallisoletano de adopción reconoció sentirse especialmente querido en esta tierra, entre sus cofradías y en un sacro ambiente en el que, paradójicamente, dos escultores de las tallas con más devoción de esta hermandad, «Juan Antonio de la Peña del crucificado del Santísimo Cristo de la Agonía y muy probablemente él mismo o su paisano Alonso de Rozas de la actual talla de Jesús Nazareno», nacieron en la localidad lucense de Mondoñedo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Eiros alerta de los peligros de la sociedad hiperconectada en su Pregón Nazareno