
Ver 10 fotos
Semana Santa 2025
Dulce devoción en el besamanos a la Soledad de los FranciscanosSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
Semana Santa 2025
Dulce devoción en el besamanos a la Soledad de los FranciscanosMañana muy cofrade con el portalón abierto a todos los vallisoletanos. Las clarisas del Monasterio de Santa Isabel de Hungría sacaron de la clausura a ... Nuestra Señora de la Soledad para recibir los honores ciudadanos. Como es tradicional, durante toda la jornada del Lunes Santo, la Orden Franciscana Seglar-Cofradía de la Santa Cruz estuvo al cuidado de la imagen mariana en un besapié que destacó por la elegancia y disposición de flores y velas alrededor de la talla que saldrá en la Procesión de Humildad y Penitencia.
Es más, tal fue la asistencia de fieles y hermanos cofrades a esta íntima convocatoria que hasta las hermanas agotaron a media mañana los productos frescos que ponen cada día a la venta en el torno con entrada por la calle Encarnación, junto al Patio Herreriano. Y es que después de hacer una oración y presentar los respetos a la Virgen es tradicional hacer parada en esta tienda de dulce y salado.
Ayer lo agotaron todo, pero las hermanas clarisas animaron a los clientes a volver otro día «esperándoles con los brazos abiertos y con nuestro surtido de productos donde ponemos mucho amor, con recetas de hace siglos de la misma congregación, sobre las que seguimos poniendo mucho amor».
En la iglesia monacal un ambiente muy orante y es que la espectacularidad del montaje invitaba desde el comienzo a sentarse o arrodillarse previa veneración y besamanos a una imagen, de autor anónimo y fechada en el primer tercio del siglo XVII, que durante el año recibe culto en las estancias privadas de las monjas y que es probable que su origen pudiera estar en el antiguo Convento de San Diego situado en la plazuela de San Pablo.
Así, el montaje destaca por cuatro grandes centros de flores donde destacaba el gladiolo y el lilium blanco sorteado con rosas de color rosa pálido, presidido por la cruz de San Diego y la imagen mariana de vestir. Cuatro hacheros, restaurados precisamente para la ocasión, con grandes velones que en total superaban los dos metros de altura, junto con una treintena de velas y varios faroles ambientaban una escena que cada año tiene más adeptos en este convento donde en otra parte del templo ya están dispuestos los pasos del Cristo de la Esperanza, el Cristo Yacente y la Santa Cruz para portarse a hombros en la citada procesión del Jueves Santo tal y como detalló el hermano ministro de la hermandad, Miguel Santos Romón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.