
Ver 31 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 31 fotos
La lluvia, intermitente y acompañada de episodios de granizo, marcó la jornada del Martes Santo en Segovia, impidiendo la celebración de una de las procesiones más emblemáticas de su Semana Santa: la de los Cinco Misterios, organizada por la Hermandad de Nuestra Señora la Soledad Dolorosa, Cofradía del Recogimiento, en el barrio de Santa Eulalia. Sin embargo, la adversidad climática no apagó el fervor de los fieles, que se reunieron en el interior de la iglesia de Santa Eulalia de Mérida para llevar a cabo la Oración de los Cinco Misterios, a fin de mantener viva la esencia de la tradición.
La Procesión y Oración de los Cinco Misterios es un acto de profunda devoción que, en circunstancias normales, recorre las principales calles del barrio, con salida y llegada a la iglesia parroquial de Santa Eulalia. El itinerario incluye paradas en puntos significativos, como el convento de Santa Isabel o la plaza de la Universidad, donde se rezan los misterios dolorosos del Santo Rosario acompañando al Santísimo Cristo de la Esperanza, una delicada talla anónima del siglo XVII. Esta imagen, de gran valor artístico y espiritual, representa a Cristo crucificado, con una melena que se mece al compás de los costaleros, estampa que los segovianos atesoran como una de las más bellas de su Semana Santa. Precisamente por su fragilidad, la Hermandad optó por no exponerla a la lluvia. La conservación siempre es prioritaria.
Noticia relacionada
Este año, la imposibilidad de salir al exterior obligó a adaptar el acto. Los quince costaleros, con su característica preparación y entrega, cargaron el trono del Cristo dentro del templo, siguiendo el itinerario simbólico de los cinco misterios. Cada 'levantá' resonó con la misma solemnidad que en las calles, mientras el incienso inundaba las naves del templo y la banda de cornetas y tambores titular de la Hermandad hacía sonar sus instrumentos, llenando el espacio de un ambiente de recogimiento y misterio. A pesar de no poder contemplar la salida del Cristo por la puerta de la iglesia —un momento de gran emoción por la precisión que requiere—, el público, concentrado en los accesos, participó con devoción, si bien con la tristeza de no poder ver el desfile por las calles del barrio.
El acto contó con la presencia del coronel director de la Academia de Artillería, Rafael de Felipe Barahona. El centro militar ostenta el título de Hermano Mayor Honorífico de la Hermandad, distinción que refleja su vinculación con la cofradía. También asistieron varios concejales de la corporación municipal, en un gesto de apoyo a esta tradición.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Edurne Martínez y Sara I. Belled (gráficos)
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Jon Garay
Quique Yuste | Segovia
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.