

Secciones
Servicios
Destacamos
l. l.
Segovia
Lunes, 6 de abril 2020, 15:01
Celia llegó a Nápoles dispuesta a pasar algunos de los mejores meses de su vida como Erasmus en la carrera de Educación Infantil en la Università degli Studi Suor Orsola Benincasa, pero nunca llegó a asistir a las clases presenciales por culpa de la crisis sanitaria, y no parece que aún pueda hacerlo.
Cuando la pandemia se instaló en el norte de Italia, Celia, de 20 años, hacía vida normal mientras recibía las llamadas de preocupación de su familia. Después de haber acudido a la universidad a hacer un curso de italiano, el centro cerró el 24 de febrero. Desde entonces, la futura profesora, natural de Segovia, vive el confinamiento al que están abocados todos en Italia en la residencia de estudiantes donde se aloja, de la que destaca sus grandes instalaciones y la compañía de otros estudiantes: «En la residencia suele haber 60 personas y ahora somos nueve, porque muchos eran de otras partes de Italia y volvieron a casa, pero, por lo menos, los que quedamos, pasamos tiempo juntos y hacemos actividades».
La segoviana critica algunas de las medidas que han tomado las autoridades españolas porque, en su opinión, han llegado tarde o han sido incompletas, como el cierre de fronteras aéreas con Italia. Ella ha pensado mucho en volver, y sigue haciéndolo, pero el sentido de la responsabilidad y la logística la mantienen atada: «Sé que con todas esas vueltas, si voy a casa, cogería el virus por el camino y lo llevaría a mi familia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.