Proyecto del parque de bomberos que la Diputación de Segovia construirá junto a Quitapesares. El Norte

De Vicente considera «un abuso» el coste del servicio de extinción de incendios de Segovia

La Diputación confirma que el parque del nordeste se construirá en una parcela cedida por el Ayuntamiento de Boceguillas

Jueves, 21 de abril 2022, 00:03

El segundo parque del servicio de prevención, extinción de incendios y salvamento de la provincia de Segovia, denominado Sepeis, se ubicará finalmente en Boceguillas. Así lo confirmó el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, en la presentación de los dos parques de bomberos (el otro estará ubicado en Palazuelos de Eresma) que comenzarán a funcionar a lo largo del curso 2023-2024.

Publicidad

De Vicente añadió que el parque de Palazuelos de Eresma ya cuenta con la correspondiente licencia de obras «y en cuanto esté definido y concluido el proyecto de ejecución lo sacaremos a licitación, que espero que sea este próximo mes de mayo». El de Boceguillas no tardará mucho más, ya que la hoja de ruta esbozada por De Vicente contempla junio como el mes en el que pueda salir a licitación con el objetivo de que durante el verano puedas estar adjudicadas las dos obras.

La cesión de la parcela en Boceguillas se formalizó el pasado lunes, firmando el documento pertinente con la alcaldesa, Cristina Cristóbal, «después de que se hayan ido dando los pasos legales necesarios», destacó De Vicente. Se trata de una parcela de 4.627 metros cuadrados y un edificio de 647,83 metros cuadrados en una sola planta con zona estancial y garaje con capacidad para albergar cuatro vehículos de grandes dimensiones.

La flota de este parque se compondrá de un vehículo de intervención rápida 4x4 con equipo de extinción y excarcelación, un camión bomba rural pesada, un camión bomba urbana ligera y un vehículo de mando intervención, mientras que la dotación en recursos humanos estará compuesta por 16 efectivos. La construcción de este parque cuenta con un presupuesto inicial de 800.000 euros.

El Parque de Palazuelos de Eresma se construirá en una parcela de 5.620 metros cuadrados y constará de un edificio de 1.084,46 metros cuadrados. Contará con una zona para prácticas, tanto de conducción como de acciones propias de la profesión como excarcelaciones, simulacros de incendios o trabajos en altura. Además del edificio, se creará una explanada pavimentada en la superficie libre de parcela que servirá para la realización de maniobras con vehículos y para la colocación de casetas prefabricadas para realizar simulacros de situaciones con fuego y humo. También se construirá una torre de maniobras de 17 metros de altura para la práctica de acceso y evacuación por fachadas y escaleras.

Publicidad

Firma de la cesión de la parcela por parte del Ayuntamiento de Boceguillas. El Norte

Por último, la edificación principal del parque consta de dos partes bien diferenciadas y se construirá en dos plantas: garaje y pieza de zonas de estancia, con uso administrativo en una parte y uso vivienda en otra. El presupuesto para la construcción del parque se sitúa en 1,2 millones de euros.

Se destinarán a este parque 21 efectivos, mientras que la flota de vehículos estará compuesta por dos vehículos de intervención rápida 4x4 con equipo de extinción y excarcelación, un camión bomba rural pesada, un camión bomba urbana ligera, un vehículo de mando intervención, un brazo escala con cesta de rescate de 22 metros y un camión nodriza.

Publicidad

En total, con los dos parques, este servicio contará con 37 bomberos profesionales y una flota de 14 vehículos de diferentes características. El presupuesto aproximado para ambos será de 2 millones de euros, mientras que la inversión realizada hasta el momento en vehículos se aproxima a los 2,5 millones de euros, cifra que según De Vicente se verá incrementada en los próximos meses con la adquisición de la flota al completo. «A esto hay que sumar el equipamiento de los bomberos que supera los 6.000 euros cada uno, estimándose el coste total en más de 220.000 euros teniendo en cuenta que serán necesarios 37 efectivos para cubrir las necesidades de ambos parques y otros 100.000 euros en equipos de telecomunicaciones».

Estudio de riesgos

De Vicente explicó que para determinar la ubicación de ambos parques la institución creó una comisión que ha realizado un estudio pormenorizado de los riesgos cuya tipificación viene recogida en el Plan Provincial de Protección Civil. Según los datos recabados, las salidas de los bomberos de la capital a la provincia, se sitúan en torno al centenar al año. El mayor porcentaje se produce en las zonas más pobladas y transitadas de la provincia, lo que da lugar a la mayor parte de las incidencias, por lo que la comisión determinó establecer el primer parque en Palazuelos de Eresma. Del mismo estudio se concluye que, pese a que no hay un gran número de intervenciones, el tiempo de desplazamiento de los recursos ante un posible siniestro en la zona del nordeste, «hacía sensato que la segunda infraestructura se establezca en esta parte del territorio». Por eso se eligió Boceguillas.

Publicidad

«Volverán a preguntarse algunos por qué un parque en el alfoz, cuando hay uno perfectamente dimensionado en la capital», aventuró Miguel Ángel de Vicente. Él mismo respondió a la pregunta, acusando al Ayuntamiento de Segovia –aunque sin citar directamente al Consistorio segoviano– de abusar con la subida de precio del convenio que mantenían ambas administraciones. «Mientras yo sea presidente de esta Diputación no voy a hipotecar los intereses de nuestros pueblos ni el dinero de nuestros vecinos por los caprichos de otra administración que, en mi opinión, no ha sabido medir las consecuencias de aumentar de manera exponencial el coste de un servicio que se ha sobredimensionado hasta llegar al abuso, y todo por un informe que cuantifica que el convenio que existía debía pasar de 303.000 euros a 1.263.000 euros al año», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad