Secciones
Servicios
Destacamos
La prórroga de la bonificación estatal que beneficia a los usuarios de trenes Avant y que ha sido anunciada este mismo miércoles ha sido recibida de forma muy positiva por los abonados de la provincia. Este descuento del 50%, sumado al 25% de la Junta ... exclusivo para empadronados, supone un ahorro de más de 2.200 euros al año para aquellos segovianos que viajen cada día a Madrid.
Noticias relacionadas
Los abonos Avant para trenes de alta velocidad permite que los interesados puedan elegir este medio de transporte de forma habitual para trasladarse a sus puestos de trabajo o centros de estudio en Madrid y/o Valladolid.
La modalidad que emplean los usuarios que deben desplazarse cada día es la de 50 viajes, lo que se traduce en 25 días si se emplean en la ida y vuelta. Antes de la pandemia, expedir este abono costaba 252,8 euros por cada mes. Al cabo del año, una segoviano tenía que gastar más de 3.000 euros para acudir a la capital del país. Sin embargo, la prolongación del descuento del Gobierno central rebaja esta cuantía mensual a la mitad -126,4. En caso de que el usuario esté empadronado en una provincia de Castilla y León, la reducción es del 75%, hasta los 63,2 euros.
En el caso de los abonos de diez viajes, que se pueden gastar en un plazo máximo de 20 días -antes de la pandemia se reducía a ocho-, el coste precovid era de 56,8. Ahora, se sitúa en 28,4 y los segovianos pueden emplear esta opción por tan solo 14,2. Es por ello que sale más caro comprar un viaje individual, de ida y vuelta, que un bono de diez usos. Esta modalidad, empleada por muchos estudiantes que regresan a su hogar cada fin de semana, supone un ahorro de 511,2 anuales.
Aunque se ha hecho de rogar, la plataforma de usuarios de trenes Avant de Segovia recibían el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con «alegría». No obstante, recuerdan la necesidad de que ampliar la oferta de frecuencias para que se ajuste al «tremendo» incremento de la demanda derivada de la implantación de las bonificaciones, según la portavoz de la plataforma, Sylvia García, quien eleva a más d 3.000 la cifra de usuarios segovianos que se desplazan diariamente a Madrid o a Valladolid.
Asimismo, García informa de que, por el momento, no hay dobles combinaciones de trenes ofertadas a partir del 9 de enero. «Es durísimo estar pendiente del móvil cada segundo para poder formalizar los billetes», declara. También considera de gran relevancia que las nuevas líneas que permiten la entrada de abonados -aunque no sean Avant- tengan parada en Segovia. «Que no pasen de largo», pide al Gobierno central. «Es una gran oportunidad, sobre todo por si algún día conseguimos las famosas plazas sinergiadas en Ave, Alvia e Intercity, que van vacías», concluye la portavoz.
De la bonificación del 25%, en vigor desde el pasado 1 de enero de 2023, ya se han beneficiado hasta diciembre casi 110.000 usuarios, siendo el corredor Valladolid-Segovia-Madrid el más utilizado con más de 82.000 usuarios, según la Junta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.