![La entrada de operadoras 'low cost' inquieta a los usuarios segovianos del Ave](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/25/1459146841-kT9E-U21010913884730IG-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La entrada de operadoras 'low cost' inquieta a los usuarios segovianos del Ave](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/25/1459146841-kT9E-U21010913884730IG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La entrada de las compañías de bajo coste en la alta velocidad será una realidad a partir de 2024. Renfe anunció en verano la implantación de su marca 'low cost', Avlo, en las líneas que conectan Madrid con Galicia y Asturias —ambas con parada en ... la ciudad—, a la vez que Adif aprobó en octubre la entrada de Ouigo para operar entre Madrid y Valladolid. La plataforma de usuarios de trenes Avant en Segovia celebra la previsión de una mayor oferta ferroviaria en el futuro, pero teme que estas nuevas compañías ocupen las frecuencias ya solicitadas para el uso de los abonados.
Noticias relacionadas
Quique Yuste
Ana María Criado
La incertidumbre es protagonista entre los viajeros segovianos del Ave en las últimas jornadas de cierre de 2023. A lo largo del próximo ejercicio, se producirán cambios notables en la prestación del servicio, motivados sobre todo por la elaboración de nuevos horarios que incluyen la competencia de dos operadores en la línea de alta velocidad con parada en la estación Segovia-Guiomar.
«No sabemos qué va a pasar», declara la portavoz de la plataforma de usuarios de trenes Avant, Sylvia García. La única certeza que se conoce es que la prestación efectiva de los servicios queda condicionada al resultado de la prueba de equilibrio económico que realiza la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), cuyas conclusiones todavía no se han dado a conocer.
Las últimas informaciones situaban en noviembre el inicio de la entrega de varios convoyes S106, para dedicarse a la ejecución de estos servicios de bajo coste. Este mismo año se puso a disposición de las empresas ferroviarias la asignación provisional de las marchas para las diferentes solicitudes. Por ejemplo, Ouigo ofreció en la conexión Valladolid-Segovia-Madrid dos frecuencias divididas en dos trenes cada una.
82.000 viajeros
recurrentes se benefician del corredor de alta velocidad Valladolid-Segovia-Madrid, el más utilizado.
2 nuevas frecuencias
—a las 7:00 y a partir de las 22:00 horas—han sido solicitadas por la plataforma de usuarios de Avant.
Sin embargo, a día de hoy todavía se desconocen los horarios exactos, así como la fecha en que se pondrán operativos los 'low cost'. «Tenemos un poco de miedo porque, al ser trenes que van por la misma vía, puede que ocupen esas frecuencias demandadas a Renfe desde hace más de un año por los abonados de Avant», sostiene García.
Los usuarios recurrentes, que se desplazan cada día a trabajar o estudiar a Valladolid o Madrid, demandan un tren madrugador, con parada en Segovia antes de las 7:00 horas; y un «tren escoba», que permita a los pasajeros regresar a sus hogares más tarde de las 22:00 horas. «Da igual el lugar del que procedan», especifica la portavoz de la plataforma.
Según considera, si las compañías de bajo coste se quedan con estos horarios, «Renfe ya no puede poner trenes». A su juicio, tanto Avlo como Ouigo, caracterizados por tener un coste inferior en la prestación del servicio, «están pensados para cogerlos de forma puntual, no habitual; no es para el día a día de los que van a trabajar». García declara que «estamos a la expectativa».
Esta no es la única modificación que tendrá lugar en el curso que ahora comienza. Los usuarios segovianos dudan de la continuidad de la bonificación estatal de los billetes de la que se vienen beneficiando desde hace varios meses. Ante ello, piden una aclaración de la situación con la mayor celeridad posible. Por otra parte, continuará el descuento del 25% de la Junta de Castilla y León en los bonos Avant, como consecuencia del aumento en la venta. Desde su implantación el pasado mes de enero, son 110.000 usuarios los que han empleado esta reducción de precios, siendo el corredor Valladolid-Segovia-Madrid el más utilizado con más de 82.000 usuarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.