Segovia
Los veterinarios, «desbordados» ante la explosión de casos de EHESegovia
Los veterinarios, «desbordados» ante la explosión de casos de EHELos veterinarios segovianos están «desbordados» ante la proliferación de casos de enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en la provincia. Multitud de explotaciones de ganado bovino han requerido su trabajo para el estudio de síntomas de los animales, análisis y posteriores tratamientos médicos, así como el control ... y la realización de exámenes de cara a la exportación. Los profesionales «no dan abasto» y urgen el desarrollo de una vacuna como solución a esta infección.
Publicidad
Noticias relacionadas
Ana María Criado
Las personas que se encargan de diagnosticar la enfermedad que asola las granjas segovianas son los veterinarios clínicos. Al menos 15 profesionales están especializados en vacuno. «En condiciones normales es un buen número, pero ahora están desbordados, y lo mismo sucede en otras provincias que incluso están peor, como Salamanca», explica el presidente del Colegio de Veterinarios de Segovia, José Miguel Gil.
Si se tiene en cuenta el censo agrario, cada veterinario clínico tiene que hacer frente 7.000 cabezas de ganado bovino. «Tienen muchísimo trabajo», especifica. No solo se refiere a la tramitación requerida para las exportaciones, que «lleva su tiempo», sino también a la aplicación efectiva de los tratamientos en los animales enfermos. Muchos de los medicamentos que necesitan son intravenosos y «solo pueden aplicarlos los profesionales», detalla Gil.
El órgano de colegiados urge el desarrollo de una vacuna para poner límite a los brotes. Ya existe una para la enfermedad de la lengua azul, y el virus que provoca la EHE es «muy parecido». El objetivo es evitar las muertes, pero también las secuelas. En los últimos meses, hay síntomas que «se están agudizando». El presidente ejemplifica la pérdida de esterilidad en machos, los abortos en hembras y las hemorragias, problemas que hasta hace poco tiempo «no se habían producido». Asimismo, es una situación que afecta a terneros, sementales y madres, ya sean de carne o de leche, por lo que se considera «preocupante».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.