![De vender décimos de tela a 'on-line'](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/15/1475273708-kO0D-U21010064164634GB-1200x840@El%20Norte.jpg)
![De vender décimos de tela a 'on-line'](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/12/15/1475273708-kO0D-U21010064164634GB-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El trabajo detrás del mostrador en la administración número 1 de lotería en Segovia, la más antigua de la provincia, ha evolucionado a lo largo de los más de dos siglos de vida. Lo que no ha cambiado en todo este tiempo en 'Los picos de la suerte', ubicada en la Calle Real, es la ilusión de repartir suerte entre los ciudadanos y, a su vez, soplar más velas en años venideros bajo la misma regencia familiar, que se mantiene desde el origen.
Noticia relacionada
Ana María Criado
La historia de la oficina permanece intacta en la memoria los actuales cuatro propietarios. Su gerente, Fuencisla Maroto, relata la fundación de este negocio en 1773, bajo el reinado de Carlos III, fecha en la que el sorteo era mensual y de tan solo dos cifras. «Los décimos eran grandes sábanas de tela que se recortaban con tijeras», explica. Una realidad totalmente distinta a la actual, cuando cualquier número se puede conseguir a golpe de 'clic' a través de internet.
«Hay momentos en que la gente no puede desplazarse a Segovia y encargan la lotería 'on-line', que se envía o queda depositado en la administración», sostiene. Esta situación permite que se hayan producido diversas anécdotas, como es la aparición de décimos sellados en esta administración en los buzones de los trece vecinos de Lobios, una aldea gallega famosa por esta hazaña anónima. Tras ellos, hay escrita una letra, que conforman la expresión 'Feliz Navidad'. «Lo único que sabemos es que fueron comprados en verano, nada más», describe. El número en cuestión ya está agotado, pero cada día reciben llamadas de interesados en comprarlo.
En los últimos meses y según describe, se han producido diversos acontecimientos curiosos. «Parece que nos ronda el Gordo», confía la lotera segoviana, lo que sería un hito mágico para poner el broche final a la conmemoración del aniversario. Gran parte de la celebración ha estado dedicada a Milagros Lago, conocida como 'Chatuqui', antigua dueña y madre de los actuales propietarios, que falleció en 2016. «Era emprendedora, tenía mucha ilusión por repartir suerte, sueños y, sobre todo, lotería», sostiene Maroto.
Algunos de los números que a día de hoy se juegan son parte de su herencia, mientras que otros se relacionan con conocidas personalidades, como Antonio Machado. «Cuando estuvo de profesor en Segovia jugaba el 15085», aclara. No es la única figura notable que ha pasado por su mostrador, pero el poeta y escritor sí es uno de los protagonistas de uno de los momentos más divertidos y memorables que han trascendido. «Hubo una ocasión en la que, después de ir al baño, se tuvo que limpiar con un décimo, pues no tenía papel. Luego tocó y resulta que no lo pudo cobrar», recuerda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.