Secciones
Servicios
Destacamos
El tercer relevo del Parque de Bomberos de Segovia con destino a las zonas castigadas por la DANA que ha asolado la Comunidad de Valencia ha salido temprano en la mañana de este miércoles para continuar y reforzar los trabajos que las expediciones precedentes vienen ... desarrollando en el auxilio de personas, rastreo de viviendas, achique de agua estancada y el rastreo y limpieza de edificaciones y calles que quedaron inundadas y embarradas por la gran cantidad de agua que cayó en poco tiempo y por las riadas de lodo, vegetación y escombros que arrastraron los torrentes.
La nueva dotación va «con la lección aprendida» sobre el panorama de destrucción que se van a encontrar en cuanto pisen las zonas devastadas Así lo comentan mientras preparaban y cargaban en el vehículo los bártulos del equipo y los personales. Su destino es Aldaia, una de las áreas más azotadas y localidad en torno a la que se han desplegado los medios procedentes de Castilla y León, coordinados por la Junta. Los bomberos segovianos se ponen a disposición de este operativo.
Aunque los compañeros del parque municipal que han estado ya en Valencia les han relatado lo complicado de la situación y les han explicado las labores que se ejecutan de auxilio a la población, va a ser diferente estar sobre el terreno. Son conscientes de la desesperación de muchos vecinos que han perdido todo, sus casas, sus negocios, sus pertenencias y lo peor, a seres queridos. Tienen claro que la prioridad de las intervenciones es devolverles en la medida de lo posible los servicios básicos y necesarios para vivir: agua, luz, comunicaciones y sanear las calles, garajes, hogares, sótanos en los que el rastro de la destrucción se ha apoderado de todo.
Los dos grupos de cinco bomberos de Segovia que han trabajado 'in situ' en los lugares devastados por la DANA les han informado «de lo que echan más de menos» los damnificados y de los medios y equipos que son más necesarios para desempeñar su función de auxilio. Llevan ropa de cambio y un traje de intervención forestal, entre otros materiales útiles para cumplir con las misiones que les asignen, como la de achicar agua que permanece estancada en garajes, bajos y sótanos; retirar escombros y vehículos que continúan estrellados unos contra otros por la fuerza de la riada que los zarandeó y arrastró, y despejar calles enfangadas.
Esas enseñanzas de la experiencia de primera mano de los bomberos que ya han trabajado sobre el terreno les hace intuir «el desastre» en el que van a operar. «Una ciudad metida en barro, edificios inundados... y aunque siempre es una posibilidad, esperamos no encontrarnos con lo que sería más desagradable, que son víctimas mortales», explica uno de los agentes que ultimaba el petate este miércoles por la mañana.
¿Y sus familias, qué les dicen antes de partir? Los componentes de la expedición apuntan que «están acostumbradas» a las condiciones en las que han de desempeñar sus trabajos y a tener que movilizarse en escenarios de emergencia como el que sufre la Comunidad Valenciana. Permanecerán en Aldaia tres días, ya que el sábado está previsto que parta otro equipo de cinco bomberos de Segovia hacia tierras levantinas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.