Secciones
Servicios
Destacamos
«El mal lleva mucho tiempo enquistado». Con estas palabras, el presidente de la demarcación en Segovia del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León Este lamenta el funcionamiento del área municipal Urbanismo. Una queja que no es nueva; sin embargo la intensidad de ... las críticas que han aflorado en los últimos tiempos desde distintos sectores convierte el reproche en una llamada de auxilio para desatascar la tramitación de licencias.
Alberto López se suma así a las declaraciones que viene realizando el presidente de la Asociación Provincial de Industriales de la Construcción (APIC), Javier Carretero, en las que critica gravemente las demoras que acumulan los procesos administrativos que gestiona este servicio del Ayuntamiento.
El «atasco» en que se ve sumido Urbanismo ralentiza la puesta en marcha de proyectos, advierten tanto el presidente de los constructores como el responsable del organismo colegial. La entidad profesional y el Ayuntamiento de la capital segoviana han agotado sin éxito las negociaciones para firmar un convenio para acelerar los trámites de concesión de licencias. Durante las entrevistas que han mantenido en los últimos meses, que empezaron cuando Clara Luquero aún era alcaldesa y la actual regidora, Clara Martín, concejala de Urbanismo y Patrimonio Histórico, se han buscado las fórmulas para incorporar profesionales del Colegio Oficial al área municipal y agilizar el trabajo.
Noticias relacionadas
Sin embargo, los contactos han terminado sin acuerdo. No habrá convenio, lo que en el ámbito de los arquitectos se interpreta como una oportunidad perdida para reducir los tiempos de tramitación de licencias de obra, de ocupación y de primera actividad.
A lo largo de los meses de negociaciones, y con Clara Martín empuñando ya el bastón de mando de la Alcaldía, el Consistorio ha intentado solucionar el problema de déficit de personal que arrastra el servicio de Urbanismo. El propósito de estabilizar la plantilla ha caído en saco roto pues ha habido profesionales que al poco tiempo de acceder a la plaza se han ido a otro destino dejando de nuevo vacante el puesto y, por ende, aumentando el atasco administrativo.
El Colegio Oficial de Arquitectos tiene «el ímpetu necesario para ayudar de buena fe al Ayuntamiento para que las licencias se concedan con más agilidad». Alberto López tendía así la mano al Consistorio durante las negociaciones, ahora fallidas, del convenio. La situación se está tornando «terrible». El colectivo está hondamente preocupado por esta deriva. A su vez, el presidente colegial ha reconocido en varias ocasiones «la voluntad» de la antes concejala de Urbanismo y ahora alcaldesa para alcanzar un consenso. Ambas partes coinciden en que el problema es que «falta personal para ayudar» a los que ya trabajan en Urbanismo.
La discrepancia económica ha hecho inviable la colaboración cuando existía un amplio consenso en torno a otras cuestiones de un convenio que ha quedado en agua de borrajas. López advertía el pasado verano que el coste que iban a acarrear las atribuciones que presumiblemente iban a asumir los arquitectos 'fichados' «no es asumible por el Colegio».
26alegaciones presentó el Colegio Oficial de Arquitectos a la modificación del Plan Especial de Áreas Históricas (Peahis)
60licencias de obras grandes concedidas el año pasado, según el concejal de Urbanismo, Jesús García.
El encallamiento en este punto de la discordia se ha alargado hasta ahora sin que el diálogo fructifique en el objetivo que se pretendía, que no era otro que el de descargar de tarea acumulada al área municipal de Urbanismo del Consistorio segoviano. El ofrecimiento partió de la institución colegial, recuerdan la demarcación.
La idea sobre la que se ha trabajado, sin el éxito final del acuerdo, es que los profesionales estuvieran habilitados para emitir informes urbanísticos previos a la concesión de las licencias, aunque luego fueran revisados por técnicos del Ayuntamiento.
Noticia Relacionada
César Blanco Elipe
Precisamente, la lentitud y los retrasos en otorgar permisos a proyectos de obras, sobre todo las de mayor envergadura como son la construcción de bloques de viviendas, es uno de los motivos que ha esgrimido la patronal de la construcción para criticar el funcionamiento de Urbanismo; pero también es una de las razones que llevó a un comité ampliamente representativo del Colegio Oficial de Arquitectos a la elaboración de un extenso documento con 26 alegaciones a la modificación del Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia (Peahis), aprobada por el Ayuntamiento hace diez meses.
Después de dos años y medio de experiencia en la aplicación de esta herramienta del planeamiento que regula el urbanismo en el casco histórico de la ciudad, la demarcación colegial concluyó que el contenido es «mejorable». Uno de los debes detectados por los arquitectos es que esta normativa no soluciona el embudo en el área municipal de Urbanismo.
El Colegio Oficial de Arquitectos ilustra el embotellamiento que arrastra el área municipal de Urbanismo a la hora de tramitar licencias de obras con algunos datos del ejercicio que se acaba de despedir. La demarcación en Segovia lamenta que ha habido meses en los que no se han concedido más de tres permisos para iniciativas de cierta envergadura, coincidiendo normalmente con vacantes en algunas plazas del departamento. Octubre, por ejemplo, fue un periodo poco activo en este sentido. Tampoco los inicios del año 2022 fueron ágiles, recuerda el organismo colegial. En mayo y junio, sin embargo, el ritmo administrativo se aceleró con la incorporación a la plantilla del área de un jefe de servicio; pero con el regreso de las vacaciones estivales hubo otra ralentización, matiza el Colegio Oficial de Arquitectos en su repaso. Este escaso volumen de autorizaciones contrasta con los números que maneja el concejal de Urbanismo, Jesús García Zamora, quien pone de relieve que, al término del ejercicio pasado, se superaron las sesenta licencias otorgadas para el desarrollo de obras grandes en la capital segoviana, como pueden ser las de conjuntos de viviendas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.