Borrar
Multitud de personas visitan la feria de Turégano. Óscar Costa
Turégano cumple con San Andrés un año más

Turégano cumple con San Andrés un año más

La travesía de la localidad da cobijo a un goteo continuo de visitantes que se acercan para conocer los productos típicos y eventos festivos que cada vez tienen mayor protagonismo en la tradicional feria

Domingo, 3 de diciembre 2023, 18:10

El origen de la feria de San Andrés de Turégano atiende a la necesidad de exhibir los mayores avances anuales en maquinaria agrícola y ganadera e incluso en automóviles, lo que se complementa con la invitación a conocer los productos típicos y regionales. Sin embargo, en los últimos años ha tomado gran importancia los eventos gastronómicos y festivos, hasta el punto de convertirse en una cita esperada por los tureganeses y multitud de vecinos de la comarca.

El frío propio de fechas cercanas a San Andrés —aunque sin nieve en los pies— no mermó la afluencia de visitantes a la travesía de la localidad segoviana. Afortunadamente, no hubo que sacar los paraguas en los principales momentos de la jornada, aunque fue necesario tener como complemento las bufandas y guantes. Con vistas al histórico castillo, decenas de puestos de venta de productos alimentarios, de artesanía y vestimenta formaron un largo pasillo por el que discurrieron cientos de segovianos sin importar el momento del día.

La feria, organizada por el Ayuntamiento de Turégano en colaboración con la Diputación de Segovia, se inauguró el viernes y se prolongará hasta bien entrada la tarde de este domingo. En concreto, está prevista una cata de vinos como acto de clausura. Todo ello sin olvidar la exhibición de perros, que tendrá lugar pasado el mediodía.

Durante el fin de semana, las carpas de color blanco se constituyen como un elemento más de las calles de Turégano, en especial de la plaza de España, lo que anima a los turistas a parar, bajar del coche y conocer también la riqueza patrimonial del entorno.

Si bien es cierto que en esta ocasión la maquinaria agrícola no ha sido un elemento tan protagonista como en anteriores años, la fiesta y el ocio se ha consolidado en la celebración. De este modo, se ha dedicado un amplio espacio a las actuaciones musicales, sin importar el género e incluso hasta altas horas de la madrugada; y también a un encierro de 'minibueyes' en pleno centro del municipio segoviano.

Hasta mediados del siglo XX, la feria tureganense era reconocida a nivel nacional principalmente por el comercio de ganado, una esencia que los residentes siguen reivindicando aun con el paso de los años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Turégano cumple con San Andrés un año más