Paola Dominguín, hija de Lucía Bosé, observa la tumba en la que reposan las cenizas de su madre, en Brieva. ANTONIO DE TORRE
Segovia

Una tumba de color azul para la 'diva divina' Lucía Bosé

Las cenizas de la actriz y modelo italiana ya reposan en el cementerio de Brieva y con vistas a la sierra de Guadarrama, un deseo que ella misma había trasladado a sus herederos

Miércoles, 14 de diciembre 2022, 00:09

Quizá sea por la intimidad, sus gentes y su tranquilidad, o bien su riqueza natural y el cielo azul que ilumina cada uno de sus parajes. No se sabe bien el motivo por el que la popular actriz y modelo italiana Lucía Bosé quedó prendada ... del municipio segoviano de Brieva, hasta el punto de elegir sus vistas a la sierra de Guadarrama como ubicación definitiva para el descanso eterno. Sus cenizas ya reposan en una tumba azul frente a la entrada principal del cementerio de este enclave, donde un epitafio recuerda a la 'diva divina'.

Publicidad

La familia y allegados de Lucía Bosé han visitado este martes el municipio para honrar su memoria con una ceremonia íntima en el camposanto y la celebración de una misa en su recuerdo, cuando se cumplen 25 años desde su llegada a Brieva. No han faltado palabras emotivas, tampoco lágrimas. La embajadora de los brievanos pasó sus últimos días en su apreciada Casa Azul antes de ser trasladada al Hospital General de Segovia, donde falleció a los 89 años por una neumonía en marzo de 2020.

Sin embargo, ya eran conocidos sus designios. Como no podía ser de otra manera, la tumba en la que reposan sus cenizas es de color azul, su principal distintivo, y está coronada por una escultura de una mujer reposada, que durante años había sido protagonista en las estancias de su casa. A sus pies, un corazón con tachuelas plateadas, un sinfín de flores moradas y blancas, una corona funeraria en la que se lee el mensaje 'Con tutto il mio affetto' y también un soporte de incienso que permaneció encendido durante toda la ceremonia a pesar de la lluvia.

Precisamente, las malas condiciones meteorológicas lastraron la asistencia de algunos de sus herederos y amigos al acto. Uno de los rostros visibles en Brieva fue el de su hija Paola Dominguín, quien remarcó que «estamos los que tenemos que estar, los demás nos siguen desde la distancia». Acompañada de su hija Alma y otros allegados, la también actriz expresó con orgullo que «para nosotros sigue viva, en nuestros corazones; fue una lección de vida». También se alegró de haber podido cumplir su deseo: «Ella está donde quería estar, en Brieva, mirando a las montañas. Y lo ha conseguido», aseguró durante la ceremonia con lágrimas en los ojos.

Publicidad

Brieva antes que Milán

Así lo refrendaron la veintena de asistentes al cementerio, donde el conocido sacerdote Carlos Fuentes, muy unido a la familia Bosé y con amplia trayectoria televisiva, pronunció un afectuoso responso. «Lucía estará muy feliz viendo que ha regresado a su pueblo, donde podemos venir a hablarle y rezarle. Pido que nos sigas iluminando desde el cielo en esta tierra que tanto has querido», remarcó. Tras la lectura de un poema sobre la riqueza de la vida, obra de Madre Teresa de Calcuta que también fue utilizada para despedir a la soprano Montserrat Caballé, los aplausos se alzaron protagonistas y el sacerdote se agachó para besar la tumba. Pocos instantes más tarde un rayo de sol se abrió hueco entre las nubes, algo que llamó la atención a los allí presentes.

Lucía Bosé llevó Brieva por bandera. «Llegó al pueblo porque era amiga de unos vecinos. Tras abrir el Museo de los Ángeles en Turégano se dio cuenta de que allí no estaba a gusto, por lo que decidió venir aquí; se enamoró y se quedó», detalló la alcaldesa, María del Pilar Martín Sampedro. En este lugar encontró el anonimato que quería y ubicó su hogar, recientemente vendido para establecer una casa rural. «Se convertía en 'la diva' cuando salía del pueblo, pero aquí era una más», añadió.

Publicidad

«Se convertía en 'la diva' cuando salía del pueblo, pero aquí era una vecina más»

MARÍA DEL PILAR MARTÍN SAMPEDRO

Alcaldesa de Brieva

De talante firme, aunque también graciosa y participativa en todos los acontecimientos de la localidad. Así la recuerda la regidora, quien resaltó los interminables momentos y coloquios que compartía especialmente con las vecinas. Aunque ya no esté, su huella será imborrable en Brieva. «Hemos competido con Milán para traer sus cenizas, querían llevarlas a un panteón de personalidades», detalló Martín Sampedro. Pero la 'diva divina' se negó a ello. Ahora descansará para siempre en su querido municipio segoviano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad