Los bueyes parten de los corrales del Cega. M. R.

La trashumancia de bueyes cierra la temporada taurina en Cuéllar

El tradicional paseo, que cumple treinta ediciones, recordó a Fernando Verdugo, miembro de Amigos del Caballo recientemente fallecido

Mónica Rico

Cuéllar

Viernes, 13 de octubre 2023, 22:55

Con motivo de la festividad del Día de la Hispanidad, la actividad regresó a los corrales del río Cega, que hace tan solo unos días recibía a cientos de personas para disfrutar del último de los encierros de Cuéllar de este año, el celebrado ... el pasado 30 de septiembre con motivo de las fiestas de San Miguel. Nuevamente la puerta verde se volvió a abrir, aunque en esta ocasión con motivo de la celebración de la tradicional trashumancia de bueyes que cada año organiza la Asociación Amigos del Caballo, una iniciativa que este año cumplía su trigésima edición.

Publicidad

Para esta ocasión, los jinetes comenzaron a unirse en torno a las 11:30 horas, momento en el que decenas de personas llenaban ya el lugar para disfrutar de nuevo del espectáculo de la suelta de unos astados desde los corrales del Cega, aunque en esta ocasión la manada únicamente estuvo formada por una parada de mansos.

Al igual que ocurre en los encierros tradicionales, son muchos los que se apostan en el entorno del lugar junto a sus vehículos, para disfrutar del espectáculo, mientras que otros lo hacen desde el interior de los corrales o en las plataformas superiores, para poder disfrutar de la suelta desde otro punto de vista.

Rozando las 12:00 horas, momento previsto del inicio del paseo, desde la organización se pidió a los jinetes que se acercaran a la puerta de los corrales para realizar un pequeño homenaje a Fernando Verdugo 'Restri', aficionado al mundo de los caballos y miembro de la asociación, fallecido esta misma semana en accidente, tal y como apuntó el alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile.

Publicidad

Un paseo en el que esta ocasión participaron en torno a medio centenar de caballistas, que acompañaron a la parada de bueyes de José Luis Mayoral, uno de los responsables de la dirección de campo del encierro, que también participó en la trashumancia.

Para conmemorar el trigésimo aniversario, se decidió cambiar el recorrido habitual, y en esta ocasión se optó por realizar el que realiza el encierro de la villa por el pinar, hasta la zona del paso de Las Máquinas, lugar donde se realizó una parada para disfrutar de un pequeño almuerzo y continuar de nuevo el camino que llevó al grupo de regreso a los corrales del Cega, en su último tramo a mayor velocidad, dando más espectacularidad a la llegada, donde nuevamente se reunió buena cantidad de público.

Publicidad

La iniciativa tuvo un último guiño al encierro de Cuéllar. La trashumancia de bueyes puso el punto final a una intensa temporada de encierros por el campo y el cierre de los corrales del río Cega hasta el próximo agosto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad