![Las tractoradas vuelven a recorrer la provincia de Segovia un año después](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/10/tractor-U2201823307750bgF-U230813207373KmF-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Las tractoradas vuelven a recorrer la provincia de Segovia un año después](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/10/tractor-U2201823307750bgF-U230813207373KmF-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Decenas de tractores han vuelto a invadir este lunes multitud de calles y carreteras de la provincia de Segovia para dar visibilidad a sus protestas. La situación «difícil» que atraviesa el sector ha llevado a numerosos trabajadores a movilizarse por todo el territorio con motivo ... del primer aniversario de las tractoradas, aunque el espíritu reivindicativo de los agricultores y ganaderos no ha cesado estos meses.
Fue en febrero de 2024 cuando los profesionales del campo decidieron cortar el tráfico con sus tractores tanto en vías comarcales como en autovías y autopistas con el objetivo de reclamar mejoras en el gremio. Entre otras cuestiones, urgían la rebaja de las exigencias de la nueva PAC agroambiental y de la carga burocrática, así como la derogación de la Agenda 2030 y de la ley de bienestar animal. Algunas de estas medidas se han puesto en marcha a día de hoy, pero otras siguen pendientes, como las referentes a las importaciones y precios. Por ello, multitud de personas han decidido retomar las protestas en forma de tractoradas.
Durante las primeras horas de la mañana se pudieron ver en diferentes puntos de la provincia de Segovia largas filas de vehículos agrarios que en todo momento estaban vigilados por la Guardia Civil. Los agentes de la Benemérita controlaron en todo momento la circulación para garantizar la seguridad vial y escoltar a los manifestantes, que volvieron a vestir después de varios sus distintivos chalecos amarillos.
Por ejemplo, se formaron retenciones puntuales en el tráfico en el casco urbano de algunos municipios, como Cantalejo, Ayllón, Cuéllar o La Lastrilla. La marcha lenta de los tractores provocó importantes congestiones en la carretera SG-205, entre Cuéllar y Cerezo de Abajo; y en la N-110, en el entorno inmediato de Riaza y Ayllón. Con el paso de las horas, son muchos agricultores y ganaderos los que se atrevieron a acercarse a Segovia capital al avanzar una multitudinaria columna entre Valseca y La Lastrilla.
Al mediodía, los atascos se generalizaron en la principal travesía de El Sotillo. La presencia de tractores entorpeció el viaje de regreso a casa al finalizar el horario laboral de decenas de conductores. Lo mismo sucedió en las proximidades de Cerezo de Abajo, que se constituyó como el punto de meta para decenas de vehículos agrarios que se desplazaron en marcha lenta desde Duruelo.
Estaba previsto que la presencia de profesionales del campo en las carreteras de la provincia se extendiera a lo largo de toda la jornada, que finalizó sin incidentes reseñables. No descartan que las movilizaciones se prolonguen a otros días de la semana. Los actos reivindicativos habían sido anunciados y convocados en semanas anteriores por la Unión de Asociaciones del Sector Primario Independientes (Unaspi), que defendía la importancia de «volver a salir a las calles para continuar reivindicando la dignidad de nuestro sector». Es por ello que desde este lunes se pueden ver pacas de paja que portan mensajes reivindicativos repartidos por cultivos de todo el territorio.
Ninguna de las organizacios agrarias con representantividad en la provincia -UCCL, Asaja o la Alianza Upa-Coag- tenían previstas movilizaciones de este tipo. No obstante, confirmaron que a lo largo de todo el año habían llevado a cabo diversos actos en protesta de las dificultades presentes en el gremio, como son los elevados costes de producción y los bajos precios de venta que afectan a la rentabilidad de las explotaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.