El alcalde Carlos Fraile (izq.) y otros participantes en la presentación del concurso de tapas de Cuéllar. M. R.

Las tapas del concurso de Cuéllar aumentan su precio, pero tienen mayor calidad

Un total de diez establecimientos participan en el certamen, que este año ofrece opciones vegetarianas y sin gluten

Mónica Rico

Segovia

Viernes, 3 de noviembre 2023, 11:29

El tradicional concurso de tapas Villa de Cuéllar regresa el próximo fin de semana, del viernes 3 de noviembre al domingo 5, a las calles del municipio y lo hace con diez establecimientos participantes. La presente edición trae consigo novedades, como es el aumento ... del precio de cada pincho hasta los 2,50 euros y el requisito de haber superado un filtro de calidad. En esta ocasión, también se ofrecen opciones vegetarianas y sin gluten, además de la degustación de recetas dulces.

Publicidad

La concejala de Desarrollo Económico, Lucía Arranz, señaló esta semana que la cita, que cumple su vigésimo segunda edición, vuelve a celebrarse en una fecha fuera de la festividad de San Miguel. Es en esta época cuando se desarrollaba tradicionalmente, pero se decidió cambiar tras escuchar a los hosteleros, que preferían el trasladado del evento a otra temporada por diversos motivos.

Entre ellos, destaca la dificultad que tenían para ofrecer una tapa de calidad en un fin de semana con mucho movimiento. Además, el festivo de San Miguel atrae a multitud de personas, por lo que apostaban por potenciar con el concurso otro periodo para mover a más personas y llenar las calles cuellaranas.

Los posibles participantes fueron quienes propusieron que el precio de la tapa aumentase hasta los 2,50 euros. Con un precio inferior, según declararon, no se podía ofertar una receta de calidad debido al encarecimiento de la materia prima, según explicó Arranz.

Publicidad

De este modo, en la presente edición se solicitó de forma previa una muestra de la tapa a cada establecimiento, ya que, puesto que el precio es mayor que el año pasado, la organización quería asegurarse la calidad del pincho, «que fueran tapas elaboradas», señaló Arranz. La edil se mostró satisfecha con el resultado, aunque sí señaló que, en algún caso, los menos, se realizó alguna apreciación sobre la necesidad de aumentar un poco la cantidad.

Más generosidad

Entre las tapas presentadas «podemos encontrar lo que buscábamos», con algunas en las que la ración es más generosa que otros años, además de con muy buen sabor. En algunos casos, la elaboración «es exquisita, de tapas que no estamos acostumbrados a ver», adelantó la edil.

Publicidad

Un año más habrá un jurado semiprofesional, formado por tres personas anónimas, relacionadas con el sector de la hostelería y la cocina, que irán por los establecimientos probando las tapas. No tendrán ninguna relación con los participantes, ya que el propósito es que se les ofrezca el mismo trato que a cualquier vecino y no se prepare algo extraordinario para ellos.

El jurado valorará la presentación, los valores culinarios, como el gusto y el olfato; y la creatividad de la tapa. Además, los vecinos y visitantes, aunque no podrán votar, sí serán protagonistas en el certamen, ya que por cada tapa que prueben obtendrán una opción para participar en el sorteo de distintos lotes donados por empresas colaboradoras y el Ayuntamiento de Cuéllar, que ofrecerá paquetes del área de turismo.

Publicidad

En total se sortearán cerca de un centenar de premios, lo que supone un incentivo más para salir y degustar las tapas. Tanto las pastelerías, bares y restaurantes ganadores del concurso como los vecinos y visitantes afortunados en el sorteo se anunciarán el lunes 6 de noviembre. La entrega de los premios tendrá lugar en el salón de plenos del Consistorio, a las 12:00 horas, en un acto público que será retransmitido por redes sociales.

En esta ocasión, los diez establecimientos que participan lo hacen con unas propuestas muy variadas y para todos los gustos. En la presentación del concurso, que contó también con la participación del alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile; el nuevo presidente del CIT, Ángel Carlos Hernando; y expresidenta de este mismo organismo, Lucía Arranz, se agradeció la colaboración de los distintos agentes, como el propio CIT o la Asociación de Hosteleros, además de distribuidores y empresas de la villa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad