![Las fiestas de Cuéllar cuestan 51 euros a cada vecino](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/30/IMG_1811-kiVB-U210574411147hmD-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Las fiestas de Cuéllar cuestan 51 euros a cada vecino](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/30/IMG_1811-kiVB-U210574411147hmD-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, cifra en 51 euros el coste que suponen las fiestas de agosto y de San Miguel a cada vecino de la villa. Durante los diez días festivos del presente año se desarrollaron un total de 25 festejos taurinos, que ... se desglosan en seis encierros, cinco capeas de novillos, cinco encierros de vaquillas, dos capeas de vaquillas, una suelta urbana de novillos, cinco corridas de toros y un concurso de cortes. Estos eventos han supuesto unas 'pérdidas' de 352.888 euros, aunque el regidor asegura que para el equipo de gobierno se trata de una «inversión».
Noticia relacionada
Mónica Rico
En la citada cifra se descuentan los ingresos de taquilla, que ascendieron a 211.513 euros, así como los de la licitación del bar -más de 4.000 euros-. o la venta de la carne, que superó los 24.500 euros. Fraile señaló que los honorarios de los 16 toreros que participaron en los festejos mayores de plaza y su Seguridad Social ascendió a 226.275 euros, a los que hay que sumar gastos veterinarios, médicos, programa informático, etc.
La cuantía destinada a otras actividades, como son las musicales y culturales, ascendió a 139.817 euros, con lo que, los diez días de fiesta tuvieron un coste final -descontados los ingresos- de 492.705. Esto se traduce en un gasto por vecino de poco más de 51 euros. El alcalde también afirmó que, a nivel de presupuesto, comporta poco más del 5% del total, ya que el del Ayuntamiento supera los nueve millones de euros.
«La cifra puede ser fría, pero detrás de ella hay que analizar la enorme repercusión económica que generan las fiestas», afirmó el regidor, que apuntó que, si se divide el total entre las jornadas festivas, el resultado del gasto es de 49.270 euros diarios. «Creo que en Cuéllar, cada día de las fiestas, se generan bastante más de 50.000 euros», subrayó. Al respecto, anunció que desde el Consistorio se quiere realizar un estudio del impacto económico real y la repercusión que suponen estos eventos.
En cuanto al futuro de los festejos de plaza, que son cuestionados en la localidad, «incluso por personas teóricamente taurinas», el alcalde señaló que, aún siendo el evento de pago que más personas mueve en todo el año -en 2023 unas 9.000-, la afluencia en Cuéllar no está siendo la esperada, especialmente en el festejo de San Miguel.
Esta preocupación se ha trasladado al consejo sectorial de fiesta, así como la propuesta del área de Festejos de eliminar este último. También se dio a conocer las especiales complicaciones que existen para encontrar reses que posteriormente no se van a lidiar en un festejo de tarde. Los miembros de ese grupo pidieron que se estudien distintas alternativas que no pasen por la supresión y la posibilidad de realizar con las reses del encierro de San Miguel otro tipo de festejos, como un concurso de cortes, una novillada o un festejo mixto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.