Segovia
Tanarro, el pueblo con caminos en lugar de calles asfaltadasSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Tanarro, el pueblo con caminos en lugar de calles asfaltadas«Lo único que pedimos es poder andar, pasear y salir de nuestras casas como cualquier otra persona de la provincia». Han pasado cinco años desde que Tanarro, pedanía de Sepúlveda, quedara incomunicado tras una nevada al bloquearse los accesos por carecer de calles asfaltadas. ... Meses más tarde, se pavimentó una de sus cuatro entradas, pero no fue suficiente. Cada vez que llueve, los caminos se convierten en arroyos. «Una madre no puede ir con un carrito de bebé por el centro del pueblo», lamenta Martín Burgos, uno de sus vecinos.
Noticia relacionada
Luis Javier González
Es un auténtico grito de auxilio el que lanzan los residentes y visitantes de la pequeña localidad segoviana. «Tanarro tiene las calles tal y como estaban al principio de la historia: nada ha cambiado», critica Burgos, quien alza la voz en esta ocasión. En el pasado, otros habitantes denunciaron la misma situación. La impotencia se cuela entre sus palabras, ya que no se prevé la implementación de medidas en un futuro próximo que diluyan una preocupación compartida. «No nos hacen caso», añade.
Solo viven dos familias de forma permanente y durante todo el año en la localidad, pero «hay 34 casas» que se llenan durante los fines de semana y en verano, a lo que se suma un alojamiento rural. La vía que se arregló en 2018 es la calle Molino, que conecta Tanarro con una entrada y una salida a la carretera SG-205. «En esa hay cuatro chalés y está también la casa rural, pero, ¿qué pasa con el resto del pueblo?», se pregunta Burgos.
Al ser caminos de tierra, hay piedras sueltas además de vegetación. Durante las lluvias de los últimos meses, el agua bajaba por las calles «como si fueran arroyos». Estas desembocan en una zona más baja del pueblo, donde se forman balsas «como si fueran piscinas» que luego se convierten en baches, relata el vecino. «Es una vergüenza, no puede ir ni una silla de ruedas, las personas mayores no pueden salir con su andador a dar un paseo», señala.
En la actualidad, hay tres personas censadas, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Como máximo, se alcanzaron once habitantes en 2010 y 2011. El vecino hace hincapié en que los empadronados y propietarios de inmuebles en Tanarro pagan los mismos impuestos que los habitantes del centro de Sepúlveda, que queda a apenas nueve kilómetros de distancia. En unos primeros cálculos, Burgos sugiere que son 12.000 euros los que recalan en el Ayuntamiento del municipio procedentes de las tasas fiscales que se pagan en la pedanía.
«Hace poco gastaron 17.000 euros para arreglar una vereda que va a la fuente de la salud, reformaron caminos hacia la ermita de San Frutos y en fiestas el presupuesto eleva a 50.000 euros. Para el pueblo de Tanarro no hacen nada: estamos abandonados», declara el vecino. A su vez, insiste en que la pequeña localidad está conformada literalmente por «tres calles». En concreto, por la calles Eras, Corta y Medio. Su perímetro «no llega a los dos kilómetros», por lo que confía en que la inversión requerida para el asfaltado no es elevada. «No pedimos que sean de granito ni adoquín, simplemente que estén arregladas», reitera.
El municipio de Sepúlveda engloba una decena de núcleos de población: Aldehuelas de Sepúlveda, Castrillo de Sepúlveda, Consuegra de Murera, Duratón, Hinojosas del Cerro, Perorrubio, Vellosillo, Villar de Sobrepeña, Villaseca y Tanarro. «Ninguno está como estamos nosotros», declara Burgos. Los vecinos se comparan con Perorrubio que, con 15 censados y a poco más de un kilómetro, tiene más superficie hormigonada. Cuando se han producido temporales de nieve o lluvias que han anegado los caminos, esta localización ha servido de lanzadera de los niños tanarrenses para acudir al colegio en autobús.
Hace unos años, el Ayuntamiento de Sepúlveda, con el exalcalde socialista Ramón López Blázquez al frente, reconoció el problema y la necesidad de tomar medidas ante ello. No han trascendido detalles sobre nuevas propuestas para dictaminar una solución ante la imposibilidad de recabar declaraciones de la actual regidora del PP, María Irene Michelena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.