Secciones
Servicios
Destacamos
La plantilla del servicio de transporte público de Segovia ha aprobado este lunes en asamblea la última propuesta que plantearán a Avanza, la concesionaria del servicio en la capital segoviana, para tratar de llegar a un acuerdo con el que poner fin a una huelga ... que, de momento, está suspendida a la espera de conocer la postura de la empresa. En el caso de que acepten la propuesta de los trabajadores, el comité de empresa asegura que no habrá más paros ni huelgas, como pronto, hasta diciembre de 2024. En el caso contrario, advierten de que intensificarán las medidas de presión con paros del servicio de hasta 24 horas.
La propuesta ratificada en votación por los trabajadores de Avanza -con 61 votos a favor y tan solo dos en contra- consiste en una subida salarial del 11% comprendida entre los años 2022, 2023 y 2024. El incremento del salario puesto encima de la mesa está lejos de las pretensiones iniciales de los empleados, que solicitaban hasta un 18% de aumento para compensar la subida del IPC durante los últimos años. Juan Manuel Pérez, presidente del comité de empresa de Urbanos de Segovia, no precisó este lunes cuánto dinero de media supondría por trabajador el aumento salarial propuesto por la propia plantilla.
NOTICIAS RELACIONADAS
La oferta de los trabajadores es prácticamente similar a la que rechazaron el pasado mes de diciembre, cuando los sindicatos y la empresa Avanza alcanzaron un preacuerdo para acabar con la huelga que fue descartado posteriormente y casi por unanimidad por los cerca de 70 empleados que forman parte de la empresa. En aquel momento, Avanza planteó una subida salarial del 10% entre los años 2022, 2023 y 2024, dos puntos más de lo que había ofrecido durante la negociación del nuevo convenio en los meses previos. La contraoferta de los trabajadores aumenta en un punto la propuesta de la empresa.
«Entendemos que ahora la pelota está en el tejado de la empresa», señaló este lunes Pérez, antes incluso de conocer el respaldo de la plantilla a la propuesta que presentar a Avanza. Los empleados esperan una rápida respuesta por parte de la dirección de la concesionaria y confían en que, esta vez sí, se pueda alcanzar un acuerdo. «Esta semana es tiempo más que razonable para conocer la respuesta», indicaron los miembros del comité. Si finalmente la empresa no alcanza las pretensiones de los trabajadores, la huelga se reactivará durante marzo con mayor intensidad y paros completos del servicio.
La subida salarial de la plantilla se ha convertido en el único punto de negociación entre la empresa y los trabajadores tras más de un año de reuniones para renovar el convenio que se cerraron sin acuerdo. En ese tira y floja, además del incremento de los salarios, la plantilla también puso encima de la mesa otros problemas que son habituales desde el funcionamiento de la nueva concesión hace casi cuatro años. Es el caso de los excesos de jornada no remunerados, la falta de cumplimiento de los turnos quincenales o la disponibilidad casi plena de los trabajadores «que hace muy difícil poder conciliar la vida familiar y laboral».
NOTICIAS RELACIONADAS
El plus del 'toma y deje', el tiempo necesario para realizar labores distintas a la conducción, también se quedó fuera de la negociación durante los últimos meses tras no llegar a un acuerdo sobre la cantidad a abonar por la empresa. «Es un tema que se abandonó hace meses. Ahora la paz social se lleva por otros sitios», indicó Juan Manuel Pérez.
El presidente del comité de empresa también mostró el enfado que ha generado entre la plantilla el comunicado emitido la semana pasada por Avanza en el que se acusó a los trabajadores de falta de negociación. «Todos los pasos que damos son democráticos y decididos en asambleas. Llevamos catorce meses de gran esfuerzo buscando salidas, por lo que no entendemos ese comunicado. Creemos que es echar gasolina al fuego», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.