Borrar
Un grupo de niños en una escuela infantil de Segovia. Antonio de Torre
Stecyl critica la «nula» oferta de aulas públicas para escolares de 0 a 1 años

Segovia

Stecyl critica la «nula» oferta de aulas públicas para escolares de 0 a 1 años

El concejal de Segovia en Marcha asegura que la Junta tan solo ha garantizado una plaza gratuita por cada seis niños en la ciudad

El Norte

Segovia

Jueves, 4 de abril 2024, 21:06

La delegación segoviana del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Castilla y león (Stecyl) vaticina que las familias de la ciudad van a optar por matricular a sus hijos de 0 a 1 años en centros privados ante la «nula oferta» de plazas gratuitas en los centros públicos. El secretariado de esta formación rechaza a su vez las últimas declaraciones del director provincial de Educación, Diego del Pozo, sobre la creación de vacantes en relación a la demanda de los padres con las plazas ofertadas. «Es una incongruencia, ¿quién va a solicitar una plaza inexistente?», considera el sindicato.

El periodo de matriculación para el primer ciclo de Educación Infantil, que el próximo curso se implementa bajo la modalidad gratuita, comenzó con polémica entre los diferentes representantes sindicales del sector ante la escasez de oferta existente en centros públicos. Una vez finalizado el proceso, STE Segovia asegura que hay colegios que habían solicitado la prestación de este servicio, como es el CEIP San José, en el que la propia asociación de madres y padres elevaron un escrito a los organismos correspondientes para poder optar a la escolarización de niños de 0 a 1 años; pero finalmente no se les ha concedido. Sin embargo, sí se ha aprobado «un aula» con seis vacantes a partir de septiembre en el colegio Claret, un «centro privado subvencionado«, sostiene.

El mismo sindicato critica que la afirmación del director provincial, sobre la existencia de permisos de maternidad y paternidad que casi ocupan el primer año de vida del bebé, «no se corresponde con la realidad». A su vez, STE insiste en que dichas aulas cumplen una función educativa y asistencial clave en muchos barrios de la capital ciudad. Por tanto, defienden que es «lógico y coherente» que esta ampliación de la gratuidad se realice en los centros públicos en los que ya funcionan los tramos de 1 a 2 y de 2 a 3 años.

Equiparación

En este sentido, Segovia en Marcha también se ha hecho eco de la «raquítica e insultante» financiación del Ejecutivo autonómico en los centros públicos segovianos dirigida a la creación de aulas de escolares entre 0 y 1 años, sostiene el concejal Guillermo San Juan. «Únicamente garantiza una plaza gratuita por cada seis niños, o lo que es lo mismo: cinco de cada seis familias se quedarán sin plaza pública y tendrán que pagar por ella», detalla la responsable de educación de la formación municipal, Beatriz Sánchez.

San Juan manifiesta que la Junta «ha decidido financiar masivamente la educación privada y concertada», con cinco centros beneficiarios, mientras que tan solo serán dos los colegios públicos que recibirán financiación. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Segovia capital residen 920 bebés de entre 0 y 1 años. De las 144 plazas ofertadas en el conjunto de la ciudad, solo 16 se corresponden con escuelas públicas, concreta. «Son números insultantes», apostilla.

Ante ello, la formación reclama a la Dirección Provincial de Educación una equiparación de las vacantes. Para ello, determinan que es necesario duplicar la financiación en los espacios públicos. «Pedimos que rectifiquen, que no castiguen a las familias», concluye.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Stecyl critica la «nula» oferta de aulas públicas para escolares de 0 a 1 años