Idaira Prieto tiene una buena razón para perderse el Cross de Cantimpalos, la carrera que ganó en 2021 en uno de sus mejores recuerdos. Quizás sea un guiño del destino que el Europeo de Antalya (Turquía) sea el 8 de diciembre, la fecha en la ... que voló feliz hace tres años en esa recta final asediada por el viento. Consiguió la clasificación el domingo pasado en Sevilla, en el Cross de Itálica: 7.542 metros en 25 minutos y 20 segundos para ser décima y lograr la plaza como tercera mejor española. El premio a la constancia, a un año sin lesiones, a su madurez deportiva, llega con su primera internacionalidad absoluta. Siguiendo los pasos de su padre, Antonio, la imagen que mantuvo su agonía en la última vuelta, más de dos kilómetros de exprimir cada zancada. Pensando en ese abrazo en meta. «Al final es un triunfo de los dos. Todos los días juntos trabajando».
Publicidad
La temporada de un atleta todoterreno como ella –cross, pista cubierta y pista al aire libre– va de octubre a octubre. Dejó la pista a principios de septiembre, menos de un mes de descanso y a empezar nuevo capítulo con el campo a través. «A mí me gusta competir, cambiar de disciplina. Hay gente que se dedica todo el invierno a entrenar. Yo valoro mucho el cross de cara al aire libre, no voy a dejar de hacerlo nunca». Eso sí, hay que elegir objetivos en un calendario abundante. «Ahora hay muchos picos de forma a lo largo de una temporada. Podría haber corrido todos los fines de semana, pero he corrido solo dos cross para no sobrecargar y, en el caso de clasificarme, poder rendir bien en el Europeo».
Atapuerca e Itálica, dos oportunidades bien seleccionadas. Las tres mejores españolas en Sevilla tenían plaza directa por ser el Campeonato de España por clubes –hay seis billetes en total–, ese era el plan. De no lograrlo, lo hubiera buscado por puntos en Alcobendas. Lo consiguió por delante de Águeda Marqués, que busca una nueva convocatoria tras su final en los 1.500 metros de los Juegos Olímpicos y quedó cuarta. Sus opciones para ser elegida son altas, máxime tras la renuncia de Marta García, la segunda española, por detrás de Carolina Robles. «Las sensaciones de Atapuerca fueron muy buenas; me faltó un poco al final, pero los entrenamientos habían ido muy bien y estaba muy tranquila».
Idaira se olvidó de las dos primeras españolas y peleó el tercer puesto en el grupo de las españolas. «Sabía que tenía que llegar al final, no podía gastar muchas fuerzas al principio porque era un circuito muy duro. Estuve tirando, pero a mí me gusta correr así, no me genera mucha fatiga». El grupo se seleccionó en la última vuelta con Águeda, María Forero y Cristina Ruiz. «Tenía que buscar el momento para irme en solitario. Vi una oportunidad en una de las bajadas, tuve una corazonada, es aquí. Me fui unos metros y sabía que no podía parar. Hasta donde llegues, tienes que tirar y no mirar atrás». Casi dos kilómetros, mucha tela. Lo sorteó con pequeños objetivos como alcanzar a Kaoutar Boulaid y tener como referencia a la siguiente, Sharon Chepkemoi. Solo se relajó en los 60 metros de recta final.
Publicidad
¿Por qué sufrir esos últimos cientos de metros? «El mejor premio del mundo. Ser internacional con el equipo nacional. Solo éramos tres y había mucho nivel. Era toda la gasolina que necesitaba para seguir». Con perspectiva, habla del mejor cross de su vida. «Me vi competitiva con gente que hace años estaba muy lejos de mí». Una mejora que explica sin milagros. «No lesionarme. Llevaba unos años de parones, eso te perjudica. Llevo ya un tiempo sin ningún tipo de molestias, pudiendo asimilar los entrenamientos. Yo no pido más. Solo necesito continuidad, el trabajo ya lo pongo yo».
Noticia relacionada
Luis Javier González
Será su cuarto Europeo de cross tras sus tres participaciones previas como júnior y sub-23. «No considero que sea una novata en esto, pero ir con el equipo absoluto es un paso adelante. Hay mucha gente con mucho nivel, es mucho más difícil ir, así que le doy mucho más valor». Con todo, considera la plaza como un medio y no como un fin. «Las victorias las baso en los resultados, no en el hecho de ir. No quiero decir que he sido internacional, sino que he sido tanto en el Campeonato de Europa».
Publicidad
No competirá hasta Turquía, acumular entrenamientos, dobles sesiones, huyendo cuando se pueda del viento y pisando siempre hierba, nada de pistas. Igual se cruzan con ella en la Alameda del Parral o en Valsaín. Semanas de hasta 120 kilómetros: muchos rodajes, tres sesiones de series y dos de gimnasio. La previsión es que el circuito de Antalya sea parecido al de Atapuerca: todo hierba y bastante llano. Habrá subidas y bajadas, pero no serán ni muy largas ni muy empinadas. También espera algún obstáculo y zonas que rompan el ritmo, bien con barro o con troncos. «Probablemente lo que me encuentre sea totalmente diferente a lo que imagine», sonríe la segoviana. «Se va a correr muy rápido y habrá algún cambio de ritmo en las colinas». Nada que temer. El trabajo ya lo pone ella.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.