Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Un vehículo pasa por delante de las instalaciones de Siro en El Espinar. Pedro Luis Merino
Siro maneja entre quince y veinte posibles compradores para la planta de El Espinar

Siro maneja entre quince y veinte posibles compradores para la planta de El Espinar

Mercadona dará continuidad a la nueva firma si cumple los criterios de calidad, innovación y eficiencia

Viernes, 16 de noviembre 2018, 22:36

Los mensajes de tranquilidad se multiplican y la plantilla de la planta de Siro en El Espinar trata de empaparse de ellos después del sobresalto inicial del jueves. La unión de la compañía con Cerealto para que emerja un nuevo grupo no supondrá la venta de fábricas sino de negocios que «facturan y ganan». El presidente de Siro, Juan Manuel González Serna insistió ayer en este detalle en un acto en el que participó junto con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en Valladolid. La fábrica de El Espinar, junto con las de Medina del Campo (Valladolid) y Briviesca (Burgos) cambiarán de manos, pero no cerrarán. Así también se lo ha transmitido la dirección de la empresa a la alcaldesa de la villa segoviana. Alicia Palomo habló en la tarde del jueves con el presidente.

A la pregunta de la regidora sobre el futuro que le aguarda a la fábrica y quién va a hacerse cargo de la producción, González Serna replicó que el acuerdo con la futura propiedad «no está cerrado», aunque matizó que «hay veinte posibles compradores». Y a la cuestión de cómo quedarán los 150 puestos de trabajo que genera directamente Siro en su planta de producción de El Espinar, el industrial respondió que la operación empresarial con Cerealto «no afecta a las plantillas y que, en cualquier caso, será algo positivo».

Alicia Palomo se hace eco de estas declaraciones de intenciones del máximo responsable de Siro para mandar un mensaje de calma y serenidad a las familias. Considera que no hay razones que justifiquen una alarma social.

«Cierto optimismo»

Es más, incluso el presidente del comité de empresa de la planta segoviana, Javier Dorrego, comenta que hay «cierto optimismo» tras el susto inicial del comunicado emitido por la empresa el jueves al mediodía, en el que anunciaba la operación estratégica de fusionarse con Cerealto y la «desinversión» en las fábricas castellanas y leonesas de Briviesca, Medina del Campo y El Espinar. Además de las manifestaciones de la alcaldesa a partir de su conversación con el presidente de la compañía y de las palabras del presidente de Siro, hay un tercer factor que también invita a que cunda la tranquilidad que se quiere transmitir a las plantillas. Es Mercadona.

La distribuidora admite que conocía el movimiento empresarial y que estaba informada de ello. También ha expresado desde el primer minuto que respalda la estrategia del nuevo grupo de «focalización en los negocios de las galletas, cereales y pasta, así como la venta de los negocios de bollería y pan». Fuentes de la compañía han confirmado a El Norte de Castilla que Siro ­–que a raíz de la fusión pasará a llamarse Cerealto Siro Foods– «continúa siendo interproveedor especialista de Mercadona», tal y como ha venido siendo hasta ahora.

En cuanto al futuro de la producción que salga de las fábricas que se van a vender, como es el caso de la de El Espinar, el compromiso de la empresa distribuidora con el comprador «será el de dar continuidad a los negocios de pan y bollería, siempre dentro de la garantía de calidad, eficiencia e innovación».

Dorrego otorga la misma importancia a la declaración de intenciones de Siro que al respaldo manifestado por Mercadona a la hora de sembrar la tranquilidad entre los trabajadores de los tres turnos de la fábrica de El Espinar. El presidente del comité de empresa maneja también la misma información que la alcaldesa. Revela que la demanda para adquirir la planta oscila «entre los quince o veinte compradores posibles, entre los que imagino que habrá nacionales y extranjeros».

Al igual que la empresa de José Manuel González Serna se lo ha transmitido a la regidora de Medina del Campo, Siro también ha trasladado en El Espinar el mensaje de que durante el tiempo en el que se alargue la búsqueda de un comprador, la compañía sigue asumiendo la fabricación, apostilla el presidente del comité de empresa. Otro motivo para la serenidad.

Condiciones 'sine qua non'

Los sindicatos han querido asegurarse de que realmente la operación solo signifique la venta del negocio y no el cierre. En este sentido, el grupo agroalimentario les ha asegurado a sus portavoces que «la condición 'sine qua non'» al futuro comprador es que «mantenga los puestos y las mismas condiciones de trabajo», aseveran los representantes de las organizaciones sindicales mayoritarias.

La planta de El Espinar da trabajo a 150 personas, en su mayoría vecinos del propio municipio de El Espinar, pero también de otras localidades de alrededor, como Villacastín u Otero de Herreros. Además, en función de la fluctuación de los pedidos, se hacen contratos temporales, por lo que hay temporadas en las que la plantilla puede llegar a estar formada hasta por 200 empleados, apuntan fuentes sindicales. Las líneas de fabricación están orientadas a la producción de magdalenas, bollería, hojaldres o bizcochos.

Esas mismas fuentes de la representación sindical precisan que el otro centro que posee Siro en El Espinar, el I+DEA no entra dentro de la operación de venta. «Es independiente», aseguran. Estas instalaciones fueron inauguradas en septiembre de 2010 por los entonces Príncipes de Asturias. Este complejo dedicado a la innovación y a la investigación se ha convertido a lo largo de los años en el pilar sobre el que se fraguan iniciativas que también tienen como destinatarias a otras empresas. Las líneas de análisis y estudio permiten adaptar los productos a las nuevas costumbres de la sociedad. Ese espíritu innovador plasmado por el grupo en sus espacios de El Espinar es una de las puntas de lanza de la compañía.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Siro maneja entre quince y veinte posibles compradores para la planta de El Espinar