Actuación de Silvia Sanjuán en Cuéllar por el 25-N. Mónica Rico

Silvia Sanjuán abre los actos del 25-N en Cuéllar

La artista segoviana canta contra la violencia machista y la concejala de Igualdad pide una condena unánime contra esta lacra social

Mónica Rico

Cuéllar

Domingo, 24 de noviembre 2024, 18:40

Aunque el grueso de actividades se desarrollará a lo largo de la próxima semana, la villa segoviana de Cuéllar ya ha empezado a desgranar el programa de elaborado para conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género. Este comienzo ha contado con la cantautora ... granjeña Silvia Sanjuán, quien ha puesto voz a algunos temas conocidos –y otros no tanto– en lo que supone un recorrido a través del cual se llega a la violencia contra las mujeres.

Publicidad

Bajo el título 'Se acabó', la artista realizó ofreció una revisión musical por las que podrían ser las primeras señales de malos tratos, el momento en el que se ejerce la violencia y por el proceso de cómo salir de ello. Todo a través de distintas canciones como 'No controles', de Olé Olé o 'Pienso en tu mirá' de Rosalía. Silvia Sanjuán, natural del Real Sitio de San Ildefonso, quiso hacer hincapié en un deseo, el de no tener que realizar actos de sensibilización, lo que supondría «que ha terminado este tipo de violencia, de números tan sumamente importantes y que no se deben dejar de lado ni olvidar». La cantante apeló a la unidad social para hacer frente a la lacra.

El concierto comenzó tras una pequeña lectura de la concejala de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Cuéllar, Caridad García, quien dio las gracias a todas las personas que asistieron al acto «para mostrar vuestra repulsa, sensibilidad y compromiso en la lucha para erradicar la violencia de género», así como para poner el foco en las mujeres víctimas, tanto las que no están «porque un hombre decidió acabar con su vida», como las que están pero conviven con esta violencia machista «que se ha convertido en el terrorismo que sufre en la actualidad nuestro país». La edil destacó que la cifra de asesinadas en casos de violencia machista es mayor que el número de víctimas mortales de ETA, ante lo que pidió «una reflexión como sociedad», preguntándose por qué no existe esa misma condena unánime y por qué aún hay dudas y «qué estamos haciendo mal».

Animar a denunciar

García hizo hincapié en que el silencio no puede ser el cómplice. Así, animó a interponer denuncias a quienes sufren cualquier modo de discriminación, vejación, acoso y maltrato, ya sea físico o psicológico. Asimismo, abogó por perseverar en la sensibilización y coeducación como herramientas fundamentales para las generaciones futuras, donde las mujeres sean libres de cualquier tipo de violencia y puedan ejercer sus derechos y libertades en igualdad con los hombres. La concejala cuellarana conminó a «convertir la violencia machista en un capítulo oscuro y erradicado de la historia de España».

Publicidad

Los actos programados para el 25-N comenzarán por la mañana de hoy con una concentración de los alumnos de los institutos; y continuarán por la tarde, a las 20:15 horas, con una marcha organizada por el colectivo feminista 8M Cuéllar, en el que se quiere integrar la protesta, la reivindicación y también la esperanza por un cambio social, por lo que se desarrollará bajo el lema 'Nos queremos vivas'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad